Noticias de Canarias

La Consejería de Presidencia sube la inversión en Seguridad para que la Policía Autonómica llegue a todas las islas

Nieves Lady Barreto presenta en el Parlamento las cuentas de su departamento para 2026, que ascienden a 386,7 millones de euros, un 5,12% más

Las infraestructuras judiciales, la modernización de la Administración y el compromiso por la recuperación económica y social de La Palma se mantienen entre las líneas principales

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, presentó en la Comisión parlamentaria las cuentas de su departamento que suben un 5,12% hasta alcanzar los 386.733.662 euros y que experimentan un crecimiento en las áreas de Seguridad y de Justicia, manteniendo el objetivo de modernizar la Administración Pública y el compromiso con la recuperación económica y social de La Palma.

El área de Seguridad es la que experimenta un mayor crecimiento porcentual. En esta Dirección General se consignan 28 millones, con una subida del 21,3%, derivado del crecimiento de efectivos, despliegue en islas y gastos mantenimiento, vehículos, vestuario, combustible y equipamiento del Cuerpo General de la Policía Canaria. “Priorizamos la seguridad y continuaremos la hoja de ruta para que la Policía Autonómica esté presente en todas las islas, desarrollando plenamente las competencias que tiene reconocidas en el Estatuto de Autonomía”, señaló.

Además, para 2026 se duplica el presupuesto destinado a la Dirección General de Formación, Estudios e Investigación en Seguridad Pública, que pasa de 2,3 a 4,7 millones. Incluye el coste de la ejecución de los procesos selectivos previstos para el Cuerpo General de la Policía Canaria y para Policías Locales.

En cuanto al peso por áreas, Justicia sigue acaparando el mayor porcentaje, con el 56% del presupuesto y 210,3 millones (un 6,29% más que el año pasado) que se van principalmente a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia. Entre las infraestructuras judiciales prioritarias, la consejera citó las inversiones en el Palacio Justicia Fuerteventura, Edificio Judicial en Santa Cruz de La Palma, San Bartolomé Tirajana y Edificio Auditorio Santa Cruz de Tenerife.

En lo que respecta a la Administración, se refuerza el personal de Función Pública con la Unidad Temporal para impulsar procesos selectivos y con la actualización del sistema de gestión de recursos humanos. Y se incrementa el presupuesto de la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos para consolidar los proyectos de dirección y evaluación por objetivos, planificación estratégica e integridad institucional, entre otros, destacando el proyecto ‘Entender’ para imponer el lenguaje claro en la Administración.

En línea con la nueva ley de Gobierno Abierto que el Gobierno llevará al Parlamento el próximo año, la Consejería impulsa la Participación Ciudadana a través del nuevo portal ‘Canarias Participa’ para compartir buenas prácticas entre entidades insulares y locales.

Dentro del presupuesto de la Viceconsejería para la Recuperación Económica y Social de La Palma se consiga la tercera anualidad de 50 millones para el plan de pagos que permite a las personas afectadas por la erupción recuperar el valor de lo perdido y se mantiene la partida de 1,9 millones para el funcionamiento de Oficina de atención e información.

El Instituto Canario de Administraciones Públicas (ICAP) contará con un presupuesto de 3,3 millones -sumando la aportación de la Consejería y la del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP)- para continuar con el programa formativo para empleados públicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies