La Comunidad concede a Molina de Segura más de dos millones de euros para desarrollar programas que dinamicen el empleo
07/11/2025
La Comunidad concede a Molina de Segura más de dos millones de euros para desarrollar programas que dinamicen el empleo
Estas subvenciones han permitido al Ayuntamiento de la localidad desarrollar este año cinco programas del SEF para ofrecer formación y una oportunidad laboral a 81 personas desempleadas del municipio
La directora general del SEF visita la I Feria de Empleo y Emprendimiento, que se celebra hoy en la plaza de España
La directora general del SEF, Pilar Valero, junto con el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso durante la I Feria de Empleo y Emprendimiento.
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio de Empleo y Formación (SEF), ha concedido este año al Ayuntamiento de Molina de Segura subvenciones por valor de 2.396.500 euros para desarrollar cinco programas de empleo y contratar a un agente de empleo y desarrollo local.
El desarrollo de estas iniciativas, con las que se busca contribuir a dinamizar el mercado de trabajo del municipio, permitió ofrecer formación y una oportunidad laboral a un total de 81 personas en desempleo de esta localidad.
La directora general de SEF, Pilar Valero, dio a conocer estos datos durante su visita, junto al alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, a la I Feria de Empleo y Emprendimiento, que, impulsada por el Consistorio de esta localidad, se celebró hoy en la plaza de España.
Este evento reúne a más de 50 instituciones y empresas de distintos ámbitos empresariales, entre las que se encuentra el SEF, para acercar a sus asistentes las oportunidades de empleo que hay en el municipio, así como los recursos que tienen disponibles para mejorar sus opciones de empleo.
“La estrecha colaboración que el Gobierno regional mantiene con los ayuntamientos de la Región, no sólo nos ayudan a maximizar recursos, sino a impulsar iniciativas de empleo y formación que impacten directamente en la empleabilidad de los ciudadanos”, explicó Valero.
De esta manera, 60 personas desempleadas de distintas edades se están formando para trabajar en el sector de la construcción a través de dos proyectos experienciales que arrancaron el pasado mes de mayo. Sus participantes alternarán durante un año, formación teórica con trabajo remunerado en especialidades como albañilería; fontanería; carpintería y soldadura, entre otras.
Por su parte, diez jóvenes inscritos en el sistema de Garantía Juvenil también se están formando mientras trabajan en la mejora de los espacios verdes del municipio en el marco de otro proyecto experiencial de doce meses de duración.
Otro de los programas que se llevaron a cabo este año en Molina de Segura es el de ‘Mi primer Empleo’ que permitió a nueve jóvenes titulados del municipio inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, acceder a su primera experiencia laboral en el Ayuntamiento.
Además, el Ayuntamiento de Molina de Segura ha contratado a cinco personas en desempleo del municipio, dentro del programa Empleo Público Local, para realizar obras y servicios de interés general.