Noticias de Cantabria

Industria apoya con 4,1 millones 13 grandes proyectos que suman más de 20 millones de euros de inversión privada

Se trata de proyectos de mejora de la competitividad industrial impulsados por Cantabria Labs, Leading Metal Mechanic, BSH, Daimler, IMEM, Vitrinor, Moehs, Casuso Propellers, Edscha, Teknia Ampuero, Maflow, Maderas y Pallets del Besaya y GSW

Santander – 10.11.2025

La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, ha concedido ayudas por un importe de 4,1 millones de euros (4.105.518 euros) a 13 grandes empresas de Cantabria para proyectos de mejora de la competitividad industrial en los sectores metalúrgico, automoción, farmacéutico, maquinaria y madera, que suman más de 20 millones de euros de inversión privada y posibilitan el mantenimiento de 3.134 empleos industriales, de los que cerca de 700 se corresponden con mujeres.  

El titular de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha mostrado su satisfacción por el resultado de la convocatoria, que ha respondido a las expectativas de SODERCAN, y la envergadura de los proyectos aprobados.

Se trata de inversiones en I+D+i y eficiencia energética que a nivel individual oscilan entre un millón y casi dos millones y medio de euros.

En un 38% corresponden a proyectos de industria metalúrgica, un 31% a automoción, ambos sectores estratégicos en la economía de Cantabria en el que los proyectos de I+D van a ser cruciales para el reto adaptativo que afrontan.

El sector de fabricación de producto farmacéutico, con un 15%, cobra especial relevancia en esta convocatoria.

Las empresas promotoras son Leading Metal Mechanic Solutions, Industrial Farmacéutica Cantabria (Cantabria Labs), BSH Electrodomésticos, Daimler Buses España, Industrias Montañesas Eléctricas (IMEM), Vitrificados del Norte (Vitrinor), Moehs Cántabra, Casuso Propellers, Edscha Santander, Teknia Ampuero, Maflow Spain Automotive, Maderas y Pallets del Besaya y Global Steel Wire (GSW).

Esta convocatoria de SODERCAN, dirigida a empresas de la industria manufacturera o de servicios de apoyo a la industria, busca incentivar la innovación mediante el apoyo a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental de carácter individual cuyo objetivo final sean nuevos productos, procesos y/o servicios que mejoren la competitividad del tejido empresarial.

Proyectos subvencionados  

  • Vitrinor: Desarrollo experimental de un nuevo binomio producto-proceso para la obtención de menaje de cocina en boroslicato con antiadherente.
  • Edscha Santander: Desarrollo experimental de nuevos sistemas de articulación corredera de puertas para vehículos eléctricos comerciales.
  • Casuso Propellers: Desarrollo experimental de soluciones tecnológicas avanzadas para la sostenibilidad y automatización del proceso de fundición naval.
  • Daimler Buses España: Desarrollo experimental de soluciones tecnológicas avanzadas de chasis de autobús.
  • Teknia Ampuero: Optimización inteligente del ciclo de fundición inyectada de aluminio mediante sensores embebidos en tiempo real y técnicas de enfriamiento inteligente.
  • BSH electrodomésticos España: Fábrica inteligente para la cocina del futuro.
  • Maflow Spain Automotive: Desarrollo de un nuevo sistema de aire acondicionado compatible con el uso del novedoso refrigerante R744.
  • Cantabria Labs: Nuevo fármaco para afección dermatológica.
  • Leading Metal Mechanic Solutions: Demostrador de tecnología de fusión para fase demo.
  • IMEM: Fabricación de maquinaria de elevación y manipulación.
  • Moehs Cántabra: Investigación y desarrollo de nuevas rutas de síntesis para el principio activo metamizol.
  • Global Steel Wire: Sistema de inyección de cal fina para la mejora de la eficiencia energética en procesos de fusión de acero.
  • Maderas y Pallets del Besaya: Descarbonización.

Arasti explica que esta convocatoria responde a la necesidad de promover y fomentar la ejecución entre nuestras empresas de proyectos en el ámbito de la I+D y en el de la eficiencia energética, que garanticen su competitividad, así como la apuesta por la diversificación hacia polos de desarrollo industrial de excelencia en las nuevas tecnologías de vanguardia.

Se pretende igualmente incentivar la I+D+i privada y con ello «aproximarnos a los indicadores estadísticos de I+D nacionales».

El titular de Industria recuerda que el sector se encuentra actualmente frente a una serie de importantes retos, entre los que destaca la apuesta por el desarrollo de I+D y por la aplicación de estos desarrollos en su actividad ordinaria, la transferencia tecnológica, la atracción/retención de talento, o su digitalización con el foco puesto en las actividades vinculadas con la denominada «industria 4.0», además de los aspectos medioambientales y de ahorro y eficiencia energética, sin los cuales no se puede plantear una industria cántabra capaz de dar una respuesta competitiva en un entorno globalizado.

La convocatoria establece que los proyectos deberán tener un presupuesto elegible superior a un millón de euros en la línea de proyectos de I+D y superior a 750.000 euros en la línea de eficiencia energética, y un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies