Imanol Pradales: “Linguae Vasconum Primitiae está en su casa”
- El Lehendakari visita el Museo Vasco de Baiona que acoge la exposición del libro de Bernat Etxepare publicado en 1545
- Pradales anuncia que a finales de noviembre viajará a París para conmemorar el 15 aniversario del Instituto Vasco Etxepare
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado esta mañana el Museo Vasco de Baiona con motivo de la exposición del único ejemplar del libro ‘Linguae Vasconum Primitiae’ de Bernat Etxepare. El primer libro impreso en euskera se publicó en 1545 en Burdeos, y ahora, 480 años después, el Museo Vasco de Baiona – en colaboración con la Biblioteca Nacional de Francia y el Instituto Vasco Etxepare – expondrá hasta enero de 2026 la obra considerada como un hito de la literatura vasca.
Acompañado por la vicelehendakari Primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, y la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza, el Lehendakari ha recorrido las galerías del museo que este año conmemora su centenario y cuya exposición temporal se enmarca también dentro de las actividades organizadas con motivo del 15 aniversario del Instituto Vasco Etxepare.
“Linguae Vasconum Primitiae está en su casa. Está en nuestro País. Y, esta noticia, nos llena de orgullo”, ha destacado Pradales al tiempo que ha subrayado la necesidad de dar un nuevo salto para la revitalización del uso del euskera.
En este contexto, el Lehendakari ha anunciado su próximo viaje a Paris. “Tenemos que mirar al futuro. Porque el euskera, 480 años después, también tiene que seguir dando nuevos saltos. Por eso, a finales de mes, yo mismo iré a París, a la sede de la Biblioteca Nacional de Francia ¿Por qué? El objetivo del Instituto Etxepare en este 15º aniversario es dar un nuevo paso en la difusión del euskera y la cultura vasca en el ámbito de la francofonía. Para buscar nuevas alianzas”, ha asegurado Pradales.
Destacando el valor del libro y de su autor, el Lehendakari ha recordado que el legado de Etxepare sigue estando presente. “Etxepare dejó escrita la frase Euskara, jalgi hadi mundura y acertó con el camino. Hoy nos toca a nosotras y nosotros definir las bases y principios de las próximas décadas en el proceso de revitalización del euskera. Hoy nos toca dar respuestas actualizadas y adecuadas a los nuevos retos”, ha finalizado.
