Noticias de Cantabria

Gorka Mohamed y Susana Ballesteros ganadores de los Premios de Artes Plásticas convocados por el Gobierno de Cantabria

Se destinan un total de 12.000 euros en premios y se darán a conocer en una próxima exposición en la Biblioteca Central de Cantabria

Santander- 24.11.2025

Las obras ‘Corren los vientos hacia donde las naves no desean’ de Gorka Mohamed y ‘Crackeling spam: Una crítica al Ruido Digital’ de Susana Ballesteros, han obtenido el Premio de Artes Plásticas y el Premio al artista cántabro, respectivamente, de la presente edición de dicho certamen artístico convocado por el Gobierno de Cantabria.

La dotación es de 8.000 euros en el caso del Premio Artes Plásticas, y de 4.000 en el que se reconoce al mejor de los cántabros. Ambas obras formarán parte de la exposición sobre dichos premios que se abrirá próximamente en la Biblioteca Central de Cantabria.

El jurado estaba formado por los expertos en arte actual Jesús Alberto Pérez Castaños, Rafael Leonardo Setien, y Lucia Terán Viadero, quienes han valorado las obras presentadas a esta edición que han sido 35, de distintos lenguajes expresivos.

Gorka Mohamed estudió Arte y Diseño en Barcelona además de un Máster en Bellas Artes en el Goldsmiths College (Londres, 2008). Se interesa por el trabajo corporal más reciente, cuestionando los estereotipos y clichés de la cultura árabe proyectados por Occidente y viceversa a través de la cultura popular y los medios de comunicación. A través de su práctica artística, transmite la frustración existencial de pertenecer a una identidad compleja. En sus pinturas y dibujos, se percibe cierta ansiedad por desentrañar visualmente las diferentes tramas y capas de su entorno social. Como artista intenta reflexionar sobre lo que afecta psicológicamente a los seres humanos en una realidad sociocultural, como si al presentar la toxicidad presente en la humanidad, esta actuara como catalizador de su propia curación.

Desde su primera exposición individual en 2006, Mohamed ha realizado presentaciones individuales en España, Alemania, Filipinas, Reino Unido, Corea del Sur, Beirut y Líbano, y su obra ha aparecido en exposiciones colectivas en Londres, Nueva York, Japón, Moscú y Pekín, entre otros lugares. En 2008, recibió el premio Warden’s Purchase y en 2013 una mención honorífica del Premio BEERS de Arte Emergente, y fue incluido en publicaciones como 100 Pintores del Mañana (Thames and Hudson, 2014). Sus pinturas se encuentran en colecciones permanentes como The Coca-Cola Foundation, Colección Solo o Goldsmiths College, University of London.

La trayectoria artística de Susana Ballesteros destaca por una sólida presencia internacional y una evolución coherente dentro del ámbito del arte contemporáneo. Desde 2010, la artista ha desarrollado un conjunto amplio de exposiciones individuales en instituciones culturales de referencia, entre ellas el WRO Art Biennale en Polonia, el Ars Electronica Festival en Linz, la Galerija Kapelica en Ljubljana, el Museo Würth y diversos centros de arte en España, Finlandia y Etopia Centro de Arte y Tecnología. Su obra ha sido reconocida por su capacidad para explorar la materialidad del cuerpo, la identidad y la subjetividad en diálogo con la tecnología.

A esta trayectoria se suma una intensa participación en exposiciones colectivas, festivales y bienales, con presencia en museos como el MACBA, el IAACC Pablo Serrano, LABoral, La Casa Encendida, el National Taiwan Museum of Fine Arts, así como eventos internacionales en Alemania, Francia, China, Estonia y Latinoamérica. Su trabajo ha sido seleccionado en múltiples premios y festivales relacionados con la innovación artística.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies