El Vicelehendakari Torres califica de “positiva” la ronda de contactos con los agentes sociales
- Insta a ELA y LAB a seguir manteniendo el diálogo y la negociación para afrontar los retos que tiene el mercado de trabajo
El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha calificado de “positiva” la ronda de contactos mantenida con los agentes sociales, en la que se han compartido diagnósticos y se han abordado los principales retos y preocupaciones del ámbito laboral y económico del país. Torres, que se reunió el pasado jueves con los sindicatos CC.OO. y UGT, ha completado este lunes las reuniones con los agentes sociales, con un encuentro con la Confederación Empresarial Vasca, Confebask.
El consejero de Economía, Trabajo y Empleo ha tratado con CCOO, UGT y Confebask las principales preocupaciones laborales y económicas tanto de los sindicatos como de la patronal. Durante la ronda de contactos, se han puesto encima de la mesa asuntos como el salario mínimo, los trabajos de la mesa de diálogo social, la Formación Profesional para el empleo, la Ley de Participación Institucional o las autorizaciones de trabajo de personas extranjeras, una de las últimas transferencias recibidas.
Torres ha adelantado en estos contactos que su departamento está realizando un estudio del Índice de Calidad en el Empleo, desarrollado en el marco de la Estrategia Vasca de Empleo, con el objetivo de, una vez finalizado, compartirlo con los agentes sociales.
Estudio sobre la incapacidad temporal
Mikel Torres, como ya anunció en la presentación de los presupuestos en el Parlamento Vasco, ha trasladado a los agentes sociales la puesta en marcha de un estudio sobre Incapacidad Temporal en Euskadi con el objetivo de obtener un diagnóstico exhaustivo y equilibrado de las bajas laborales. El informe se centrará en el análisis de las causas, factores y patrones de la incapacidad temporal por contingencias comunes, así como en la formulación de propuestas de mejora en la gestión y prevención.
“El objetivo es conocer a fondo y de forma imparcial la situación actual para facilitar la toma de decisiones y el debate constructivo entre agentes sociales. El éxito del estudio se medirá no solo por la calidad del análisis, sino por su utilidad para generar diálogo y servir de herramienta práctica para la toma de posibles soluciones consensuadas”, ha explicado Mikel Torres.
Mikel Torres ha vuelto a subrayar que “el diálogo y la cooperación son fundamentales para afrontar los retos que compartimos, tanto desde el punto de vista de las personas trabajadoras como de la patronal. Ahora más que nunca es imprescindible que todas las partes se escuchen y colaboren para encontrar soluciones a los problemas que importan y preocupan a la ciudadanía vasca”.
“Solo con el diálogo, la participación y el compromiso de todos los agentes sociales podremos construir un futuro laboral y económico más justo y sólido”. “Nuestro compromiso con el diálogo es firme. Seguiremos trabajando con quienes quieran sumar, porque solo desde la escucha y la colaboración podremos seguir construyendo un país con más oportunidades y cohesión y, para ello, se convocará en los próximos meses una Mesa de Diálogo Social en la que se llegarán a acuerdos importantes en los que se está trabajando”, ha concluido.