El Vicelehendakari Torres apela al diálogo antes de iniciar la próxima semana la ronda de contactos con los agentes sociales
- El consejero de Economía, Trabajo y Empleo iniciará el próximo jueves una serie de encuentros con sindicatos y patronal para reforzar el diálogo, impulsar la colaboración institucional y avanzar en la concertación social
El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha llamado al diálogo a sindicatos y patronal, a sólo unos días de iniciar la ronda de contactos con los agentes sociales vascos, una ronda que comenzará el próximo jueves. El principal objetivo de estos encuentros es reforzar el diálogo, impulsar la colaboración institucional y avanzar en la concertación social.
Torres ha apelado al diálogo “para avanzar en la negociación colectiva” y “trabajar más intensamente para conseguir mejores condiciones laborales y acabar con la precariedad laboral”, ha enfatizado durante su intervención este viernes en el pleno de control en el Parlamento Vasco.
“Es un buen momento para volver a apelar a ese diálogo. Llamar a que los sindicatos se sienten por fin hablar, a dialogar, y, si es posible llegar a una negociación”. En este sentido, Torres ha pedido la implicación de todos los partidos para que “ayuden a que todos los sindicatos se sienten a negociar en los órganos establecidos”. “Tenemos que intentar que el diálogo social sea la clave y la columna vertebral de las relaciones laborales en Euskadi”.
El Vicelehendakari Torres ha recordado que “el Gobierno Vasco ha cumplido todos sus compromisos respecto al salario mínimo de convenio colectivo” y ha destacado el informe que el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo “nos comprometimos a hacer y que es la prueba más evidente de que este Gobierno está comprometido con que haya un salario mínimo de negociación colectiva”.
Ronda de contactos
La primera reunión con los agentes sociales tendrá lugar jueves, 13 de noviembre, a las 11:00 horas con la organización sindical CCOO y a las 13:00 horas, Torres recibirá a UGT. Posteriormente, el lunes, 17 de noviembre, será el turno de ELA (9:30 horas), LAB (11:00 horas) y Confebask (13:00 horas).
Todas las reuniones se desarrollarán en la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de abordar los retos económicos actuales, impulsar la calidad del empleo y garantizar la cohesión social en Euskadi.

