El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha impulsa una nueva edición del Festival La Música Amansa las Fieras
10/11/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en AlbaceteAlbacete
Música y cantautoras por el ‘buenquerer’
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha impulsa una nueva edición del Festival La Música Amansa las Fieras
- Clara Incendio, Lady Banana y Judith Mateo protagonizan la XV edición de un festival que se celebrará el viernes 14 de noviembre en la Sala Sideral de Albacete
- A través del cuarto arte, y de la mano de Axesorate, la Junta promueve, un año más, un encuentro social y educativo que utiliza la cultura como altavoz para fomentar la igualdad y prevenir las violencias de género apostando de manera directa por el respeto, la igualdad y la comunicación, especialmente en las relaciones de pareja
Albacete, 10 de noviembre de 2025.- El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha vuelve a apostar por la música como herramienta de transformación social impulsando una nueva edición del festival ‘Amansa las Fieras’; encuentro social y educativo organizado por Axesorate que utiliza la cultura como altavoz para fomentar la igualdad y prevenir las violencias de género.
Nacido del programa educativo ‘Quiéreme Bien’, el festival cumple quince años promoviendo una educación sexoafectiva basada en el respeto, el consentimiento y el cuidado mutuo y desde su creación ha recorrido institutos y espacios juveniles de toda Castilla-La Mancha, acercando a miles de jóvenes una mirada más sana y consciente sobre las relaciones, el deseo y la convivencia.
‘Amansa las fieras’ se celebrará el viernes, 14 de noviembre a las 20:00 horas, en la Sala Sideral de Albacete y contará con las actuaciones de Clara Incendio, Lady Banana y Judith Mateo, tres artistas comprometidas con la igualdad y el ‘buenquerer’.
Las entradas, ya disponibles en la web: entradium.com/events/la-musica-amansa-las-fieras-2025, tienen un coste de 10 euros y cabe destacar que todo lo recaudado con su venta se destinará íntegramente a mantener vivo el programa ‘Quiéreme Bien’, permitiendo que talleres, materiales y espacios de reflexión sigan llegando a adolescentes, docentes y familias de la región.
El festival, que se consolida como una invitación abierta a toda la ciudadanía para seguir construyendo una sociedad más justa, diversa y empática, ha reunido a lo largo de su trayectoria a artistas como Marina (Ojos de Brujo), La Mare, Karmento o Bewis de la Rosa, y durante sus quince años de historia se ha consolidado como una cita de referencia en Castilla-La Mancha por su capacidad para unir arte, educación y compromiso social.
