El Gobierno Vasco da el pistoletazo de salida para culminar la obra de consolidación del dique de abrigo del puerto de Mutriku
- Las obras comprenden el acondicionamiento del dique hasta el actual morro de invernada, el desmontaje de éste y la finalización del dique respecto al morro actual
- El objetivo es garantizar su estabilidad frente al oleaje, mejorar el acceso marítimo y reducir la agitación interior de la dársena deportiva
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca ha puesto en marcha el proceso para dar inicio a la obra de consolidación del dique de abrigo del puerto de Mutriku con la aprobación del expediente que permitirá abrir el proceso de licitación de la obra. El presupuesto aprobado para esta contratación es de 10.750.000 euros.
Tras la actualización del proyecto original y una vez recogidas las inquietudes expresadas por los vecinos del municipio el Gobierno Vasco da un paso adelante para finalizar esta actuación tan necesario para hacer frente al cambio climático.
“La obra de consolidación del dique de abrigo del puerto de Mutriku va a suponer un antes y un después tanto para la localidad marinera como para toda la costa vasca. Mediante la culminación del dique de Mutriku se darán por finalizadas las principales actuaciones programadas en materia de refuerzo y adaptación de los diques de abrigo de los puertos de la CAPV en el corto plazo” asegura la consejera Amaia Barredo.
Las obras correspondientes a la construcción del dique exterior del puerto de Mutriku se iniciaron hace veinte años. Sin embargo, durante estos años la realidad del puerto ha cambiado, y también lo han hecho sus necesidades. A pesar de todo, es indispensable acometer las obras de refuerzo del dique de abrigo del puerto con el objetivo de finalizar la obra.
Estas obras de consolidación a contratar comprenden el acondicionamiento del dique hasta el actual morro de invernada, el desmontaje de este y la prolongación del dique hasta menos de la mitad respecto al proyecto original tras el acuerdo cerrado entre el ayuntamiento y el Gobierno Vasco.
También está contemplada la pavimentación con diferentes tipos de acabado en todo el ámbito de obra y redes de servicios de alumbrado y drenaje en el comienzo del camino de acceso al dique de abrigo. Además, al abrigo de esta infraestructura se generará una zona de esparcimiento, así como una zona para disfrute del mar y llevar a cabo actividades acuáticas.
Mediante estas obras se busca garantizar la estabilidad del propio dique de abrigo frente al oleaje incidente, se mejora el acceso marítimo al puerto, y se reduce la agitación interior de la dársena deportiva, lo que permitirá el desarrollo de la actividad portuaria en unas condiciones de mayor seguridad.
El Gobierno Vasco cumple así con uno de los objetivos prioritarios de este departamento en la última década, que es el de dar respuesta a la necesidad de refuerzo y adaptación de nuestras infraestructuras de abrigo portuario frente a la extraordinaria energía de impacto y altura de oleaje de los temporales que vienen observándose en los últimos años. Este objetivo se estableció a raíz de los daños ocasionados por los temporales sufridos en varias localidades de la costa vasca en los años 2014 y 2016.
El proyecto será presentado el día 28 de noviembre, viernes, primero a los miembros del Consejo Portuario en una reunión por la mañana, y por la tarde la presentación será abierta a los vecinos de la localidad.