Noticias de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional rechaza el Objetivo Rural propuesto por la Comisión Europea por ser confuso y no enmendar el recorte presupuestario

imagen de la noticia

13/11/2025Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Debate General en las Cortes sobre la Política Agraria Común

El Gobierno regional rechaza el Objetivo Rural propuesto por la Comisión Europea por ser confuso y no enmendar el recorte presupuestario

El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha dejado claro que “no queremos recortes, no queremos un fondo único, no queremos la eliminación del segundo pilar y todo lo que trae detrás, pero lo que es lo fundamental, lo que no queremos es hablar de otras cosas que no sean las que correspondan ahora, y ahora solo corresponde hablar de dinero”.

El consejero se ha mostrado partidario “de devolver la PAC a los corrales, así lo dicen ASAJA y UPA”, y ha lamentado que ayer se perdiera en el Parlamento Europeo “una ocasión única para haber puesto un punto y aparte en el devenir de la PAC que tenemos por delante”.
 

Toledo, 13 de noviembre de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha rechazado la propuesta que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha presentado esta semana para la PAC, porque “lo único que pretende es dispersarnos, hacernos creer que nos ha dado un caramelo y, en ese sentido, que nos pueda llevar a confundirnos en la defensa de lo que realmente debemos hacer. No vamos a caer en ese juego porque esa no es la PAC que necesitamos”. Así se ha referido el consejero a la propuesta del llamado ‘Objetivo Rural adicional del 10%’ planteado por la presidenta de la Comisión.
 
Para el consejero, es muy preocupante el planteamiento de futuro para la PAC y no solo en lo relativo a los recortes económicos, sino también en la gobernanza, porque lo que se plantea es que los fondos de competitividad regulen la forma de destinar el dinero a la industria agroalimentaria. Esto significaría, tal como ha explicado el consejero, que en esos fondos de competitividad “tendrían que competir una cooperativa o una industria agroalimentaria con una gran empresa aeronáutica. Por eso exigimos que haya una posición clara y contundente en la defensa del blindaje de fondos económicos destinados al sector agropecuario y al agroalimentario y creemos que estamos en el camino”.
 
Además, el consejero ha asegurado que si la presidenta de la Comisión Europea ha hecho ahora este planteamiento ha sido “para salvar los muebles” ante la amenaza de que el Parlamento Europeo votara en contra de su propuesta de la PAC, algo que finalmente ayer no sucedió porque el Grupo Parlamentario Popular Europeo, a pesar de que se ha pronunciado reiteradamente en los últimos meses en contra del planteamiento de la Comisión, votó a favor, junto al grupo de los liberales y el de los verdes.
 
En ese sentido, el consejero se ha mostrado partidario “de devolver la PAC a los corrales”, como “así lo dicen ASAJA y UPA”, y ha lamentado que el Grupo Popular Europeo no se haya sumado a esta negativa, porque se ha perdido “una ocasión única para haber puesto un punto y aparte en el devenir de la PAC que tenemos por delante”, aunque tal y como ha dicho, “queda partido todavía”.
 
No a los recortes, no al fondo único y no a la eliminación del segundo pilar
Julián Martínez Lizán ha afirmado con rotundidad que “no queremos recortes, no queremos un fondo único, no queremos la eliminación del segundo pilar y todo lo que trae detrás. Pero lo que es lo fundamental, lo que no queremos es hablar de otras cosas que no sean las que correspondan ahora, y ahora solo corresponde hablar de dinero, porque es lo que va a marcar la pauta del futuro de cualquier otra negociación”. También ha advertido al respecto que el planteamiento de esta semana de Úrsula Von der Leyen, presentando el marco financiero plurianual con la gobernanza, “lo que busca es confundirnos para dispersarnos y que no consigamos lo que pretendemos”.
 
Continuando con esta argumentación, ha dejado claro que el Ejecutivo autonómico sigue teniendo las mismas líneas rojas que desde el 16 de julio, cuando Von der Leyen presentó su propuesta del Marco Financiero Plurianual: “Rechazamos los recortes, que están entre el 15 y el 20 por ciento, según la partida; rechazamos el fondo único y la gobernanza como está planteada”, porque lamina la PAC y lleva a la renacionalización de las políticas de la UE en vez de reforzar la soberanía y la seguridad alimentaria, como están haciendo otras regiones del mundo y como ha sido hasta ahora, según ha ido explicado Lizán en su intervención.
 
Para el consejero, lo que debe hacer Europa es reforzar a sus agricultores y ganaderos, “porque la Política Agraria es estratégica” y porque el sector agropecuario da más capacidad de recuperación a las sociedades en momentos de crisis.
 
Seguir haciendo presión de manera unida
Es por todo ello que se ha mostrado partidario de seguir ejerciendo presión, al máximo nivel y en todos los estamentos, para conseguir una propuesta que cubra las necesidades del territorio y las demandas del sector. Asimismo, ha recordado que el presidente autonómico ya presentó su propuesta para la nueva PAC al comisario Hansen. “Nosotros fuimos a Bruselas en mayo, acompañados del sector, con una propuesta clara que le entregamos al comisario y ustedes, después, han intentado hacer una copia barata de ese acuerdo. Van por detrás”, ha reprochado al Grupo parlamentario Popular.
 
Por último, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha asegurado que, en cualquier caso “hay más cosas que nos unen de las que nos separan” en la defensa del campo de la región, por eso ha invitado a los grupos políticos a hacer un frente común de defensa del sector agropecuario, capitaneado por el presidente regional “y trabajando con honestidad, como se demuestra en los Consejos Consultivos y las Conferencias Sectoriales, apoyando al ministro, que es el interlocutor válido ante la Comisión para defender los intereses de nuestra nación”.
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies