El Gobierno regional pone en marcha el primer espacio de atención al inversor para reforzar su estrategia de captación de inversiones
10/11/2025
El Gobierno regional pone en marcha el primer espacio de atención al inversor para reforzar su estrategia de captación de inversiones
El nuevo centro, denominado ‘Investor Care Center’, está ubicado en el Parque Científico y centraliza la estrategia regional de apoyo al inversor y capacitación especializada en materia de atracción y aceleración de inversiones
Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, consolida a la Región como destino competitivo, innovador y abierto a la inversión nacional e internacional
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha presentado hoy el ‘Investor Care Center’, el primer espacio habilitado específicamente para la atención, acompañamiento y fidelización de inversores. Este nuevo entorno, ubicado en el Parque Científico de Murcia, refuerza la estrategia regional de captación y consolidación de proyectos empresariales, ofreciendo un entorno moderno, flexible y plenamente integrado en el ecosistema de innovación regional.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que mantuvo un encuentro con inversores que han confirmado o ejecutado inversiones en la Región este año, destacó durante la presentación del centro que “el Gobierno regional trabaja para que la Región sea un espacio de libertad económica, atractivo para la inversión y generador de confianza”.
Asimismo, señaló que “con este centro reforzamos la atención personalizada al inversor y la cooperación entre administraciones, pero también formamos a técnicos y agentes locales para mejorar la simplificación administrativa y facilitar la implantación de nuevos proyectos”.
En este sentido, el ‘Investor Care Center’ acogerá reuniones con empresas inversoras, presentaciones institucionales, talleres y seminarios, así como actividades de formación y coordinación interadministrativa. Entre sus objetivos destacan facilitar la atención integral durante todo el ciclo de implantación, reforzar la cooperación entre administraciones, promover la capacitación técnica y proyectar la imagen de la Región de Murcia como un destino de inversión sostenible y tecnológicamente avanzado.
El calendario de actividades planificado abarca desde noviembre de 2025 hasta junio de 2026, con sesiones quincenales organizadas en torno a cinco grandes ejes temáticos: incentivos y fiscalidad; suelo industrial y logística; internacionalización; innovación tecnológica y sostenibilidad; y cooperación institucional. Entre las citas destacadas figuran foros empresariales, jornadas sectoriales, talleres de capacitación y encuentros inversores centrados en la industria agroalimentaria, el turismo, la financiación privada y las tecnologías duales.
Con esta iniciativa, la marca ‘Invest in Murcia’ consolida su papel como referente en la atracción de inversiones y en la creación de un entorno de cooperación público-privada que favorece la llegada de proyectos estratégicos. “El ‘Investor Care Center’ se integra así en la hoja de ruta regional hacia un modelo económico más abierto, innovador y competitivo, que sitúa a la Región de Murcia entre los destinos emergentes más atractivos para invertir en el arco mediterráneo” señaló López Aragón.
Modelo de captación premiado internacionalmente
‘Invest in Murcia’ es el departamento del Info encargado de facilitar la implantación de proyectos empresariales nacionales e internacionales, ofreciendo un servicio integral que abarca desde la identificación de localizaciones y asesoramiento sobre incentivos y ayudas hasta el acompañamiento administrativo y post-implantación. Financial Times reconoció en 2022 a ‘Invest in Murcia’ como una de las 10 mejores agencias a nivel mundial en estrategia de captación de inversiones y en 2023 ganó un premio en la categoría de promoción de la inversión en tecnología energética
Entre sus principales herramientas destacan la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI), que coordina la tramitación ágil de proyectos estratégicos; herramientas de inteligencia competitiva para que las empresas puedan seleccionar, definir, calcular costes y proyectar su inversión en la Región; y una oficina técnica especializada que presta asistencia personalizada a empresas en materia fiscal, logística, legal y de financiación
“Nuestra labor proactiva en captación de inversiones está dando resultados tangibles como demuestra que en los últimos años uno de cada dos proyectos que se fijan en la Región acaban instalándose aquí, lo que demuestra la solidez de nuestro premiado internacionalmente modelo de captación y el potencial de nuestra comunidad autónoma como destino de inversión”, añadió la consejera de Empresa.