El Gobierno regional destina más de 63 millones de euros para consolidar el crecimiento y el bienestar en la provincia de Guadalajara en 2026
04/11/2025Delegación Provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en GuadalajaraGuadalajara
La delegada de la Junta ha detallado las inversiones previstas en Guadalajara en los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo ejercicio
El Gobierno regional destina más de 63 millones de euros para consolidar el crecimiento y el bienestar en la provincia de Guadalajara en 2026
La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha destacado que más de la mitad del presupuesto de inversiones en la provincia se dedica a reforzar la Sanidad, la Educación y el Bienestar Social, pilares del Estado del Bienestar. “Son unas cuentas con alma, que refuerzan los servicios públicos y que siguen la senda de la estabilidad, la cohesión social y el crecimiento económico”, ha subrayado la delegada.
Destacan los más de 11 millones para prevención de incendios y restauración ambiental y los casi 7 millones para nuevas depuradoras y mejoras en el abastecimiento de agua.
Guadalajara, 4 de noviembre de 2025.- La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, acompañada por la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Sonsoles Rico, ha presentado hoy las inversiones que contempla el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 en la provincia de Guadalajara.
Unas cuentas que recogen 63,1 millones de euros en inversiones específicas, lo que supone un crecimiento del 653 por ciento desde 2015, “cuando Emiliano García-Page se puso al frente del Gobierno regional y se encontró un presupuesto que apenas alcanzaba los 8,4 millones de euros para la provincia”, ha recordado la delegada.
“Estas cifras son una muestra clara del compromiso del presidente Emiliano García-Page con Guadalajara y con su gente, sustentado en un modelo de gestión que pone siempre a las personas en el centro de las decisiones públicas”, ha subrayado Rosa María García, quien ha estado acompañada por los delegados y delegadas provinciales de Sanidad, Fomento, Economía, Empresas y Empleo, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural e Igualdad y el responsable de la Delegación de la Junta en Molina de Aragón.
Más de la mitad del presupuesto, destinado a reforzar el Estado del Bienestar
En el conjunto regional, el presupuesto asciende a 12.903 millones de euros, de los cuales el 72 por ciento se destina a mantener el Estado del Bienestar.
En la provincia de Guadalajara, más de la mitad del presupuesto inversor, casi 34 millones de euros, se dirige a Sanidad, Educación y Bienestar Social.
En Sanidad, la inversión asciende a 14,5 millones de euros, de los que más de 11,7 millones se destinan a la continuación del Plan Director del Hospital Universitario de Guadalajara, además de 800.000 euros para actuaciones en centros de salud de Yunquera, Horche, Sacedón y Alovera, el consultorio local de Torrejón del Rey, con 162 mil euros y 1,7 millones para mejorar equipamientos de atención primaria.
En Educación, Cultura y Deportes, la inversión alcanza los 9,4 millones de euros, con proyectos como la ampliación del CEIP Maestra Teodora en Marchamalo, la del IES Ana María Matute en Cabanillas, el nuevo Centro Integrado de FP en Azuqueca y el futuro instituto de Pioz. También se destinan más de un millón de euros a la digitalización educativa y 478.000 euros a obras RAM, además de 380.000 euros para climatización de centros.
En el ámbito de Bienestar Social, el presupuesto incluye 9,7 millones de euros, con especial relevancia para los 8,7 millones destinados a la nueva residencia Los Olmos en Guadalajara capital, junto a 431.000 euros para mejoras en centros de mayores y 568.000 euros para recursos de atención a personas con discapacidad, entre ellos el Centro de Día que se está construyendo en la calle Alicante de la capital, anexo a las cuatro viviendas con apoyos.
“Son unas cuentas con alma, que refuerzan los servicios públicos y que siguen la senda de la estabilidad, la cohesión social y el crecimiento económico, sin renunciar a nuestros objetivos de sostenibilidad y de lucha contra la despoblación”, ha afirmado la delegada de la Junta.
Más de 18 millones para Desarrollo Sostenible, infraestructuras hidráulicas y protección ambiental
La provincia de Guadalajara será también protagonista de importantes inversiones en Desarrollo Sostenible, Infraestructuras del Agua y Medio Rural, que suman más de 18 millones de euros.
El área de Desarrollo Sostenible contará con 11,2 millones de euros, de los que 8,5 millones se destinan a encargos a GEACAM para prevención de incendios y tratamientos selvícolas. A esta partida se añaden más de un millón de euros para la recuperación ambiental del entorno del Pico del Lobo, actuaciones de reforestación y restauración de ecosistemas forestales, y 600.000 euros para la conservación de especies protegidas.
En Infraestructuras del Agua, la inversión prevista se eleva a casi 6,9 millones de euros, destinados a nuevas EDAR en Brihuega, Villanueva de la Torre, Tórtola de Henares, Uceda y Chiloeches, además de mejoras en los sistemas de abastecimiento del Tajuña, Bornova, La Campiña y La Muela, y la construcción del nuevo depósito y ETAP de Ujados.
“Guadalajara sigue siendo la provincia con mayor superficie natural protegida de la región y con este presupuesto reafirmamos nuestra apuesta por la gestión sostenible, la recuperación ambiental y la defensa activa del patrimonio natural que nos define”, ha enfatizado Rosa María García.
Una inversión sin precedentes en la capital
La delegada ha querido destacar el esfuerzo inversor del Gobierno regional en la ciudad de Guadalajara, que solo en los Presupuestos de 2026 supera los 21 millones de euros, y que sumados a los proyectos en marcha y ejecutados en los últimos años “alcanzan prácticamente los 300 millones de euros, una cifra sin precedentes en la historia de la capital”.
Entre las actuaciones más destacadas se incluyen las Viviendas con Apoyos y el Centro de Día de la calle Alicante, el Plan de Sostenibilidad Turística “Casa del Cuento”, el Plan de Movilidad Sostenible de Santo Domingo, las viviendas de alquiler asequible del Remate de las Cañas, la nueva Residencia Los Olmos, el Centro de Salud de Los Valles, y las grandes inversiones del Hospital Universitario y el Campus Universitario.
“Nunca antes un Gobierno regional había desplegado una inversión tan potente y transformadora en la capital, un esfuerzo que demuestra con hechos el compromiso de Emiliano García-Page con Guadalajara y con el bienestar de sus vecinos y vecinas”, ha afirmado Rosa María García.
“Más servicios, más infraestructuras, más empleo y más futuro para Guadalajara”
En conjunto, estas inversiones representan “un esfuerzo de más de 63 millones de euros que alcanzará a todas las comarcas de Guadalajara”, ha concluido la delegada, quien ha subrayado que los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 “refuerzan la cohesión social, estimulan la economía, apoyan a las familias y avanzan en la lucha contra la despoblación”.
“En definitiva, son unas cuentas que siguen transformando nuestra provincia y mejorando la vida de quienes viven en ella. Más servicios, más infraestructuras, más empleo y más futuro para Guadalajara”, ha sentenciado Rosa María García.
