Noticias de Cantabria

El Gobierno publica el nuevo Reglamento del Operativo de Vigilancia e Inspección Pesquera

El Decreto entrará en vigor a partir de mañana y moderniza el control pesquero regional y garantiza la cobertura operativa las 24 horas del día

Santander- 10.11.2025

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha publicado el Decreto 74/2025, de 31 de octubre, por el que se regula el nuevo Reglamento de Funcionamiento del Operativo de Vigilancia e Inspección Pesquera (OVIP) de la Comunidad Autónoma.

Esta norma, publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, actualiza y sustituye al Decreto 91/1998, adecuando el sistema autonómico de control pesquero a la legislación estatal y europea vigente, así como a las nuevas necesidades del sector.

El nuevo reglamento responde a las exigencias del Reglamento (UE) 2023/2842, que refuerza el control de la Política Pesquera Común (PPC), y a lo dispuesto en la Ley 1/2021, de Pesca Marítima, Marisqueo y Acuicultura de Cantabria, que atribuye a la Consejería la competencia en materia de inspección y vigilancia pesquera.

Con esta actualización, el Gobierno de Cantabria refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la legalidad de las actividades pesqueras y la trazabilidad de los productos del mar, garantizando que todas las fases del proceso —desde la captura hasta la comercialización— cumplan las normas europeas y autonómicas.

El OVIP estará integrado por los Agentes de Pesca del Cuerpo de Técnicos Auxiliares del Medio Natural, quienes ejercerán sus funciones como agentes de la autoridad y policía administrativa especial bajo la coordinación de la Dirección General de Pesca y Alimentación.

El decreto establece un régimen flexible de trabajo que permitirá la actuación del operativo durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, mediante un sistema de guardias presenciales y de disponibilidad, especialmente diseñado para el control de actividades nocturnas o de riesgo, como la pesca de angula o el seguimiento de especies migratorias (verdel, anchoa, bonito del norte).

Además, el nuevo marco regula de forma precisa las jornadas de guardia, la uniformidad y acreditación oficial de los agentes, y la dotación de medios materiales y técnicos necesarios para el desempeño eficaz de sus funciones.

El operativo podrá colaborar con otros organismos y cuerpos de seguridad en actuaciones conjuntas y estará disponible para activarse en situaciones de emergencia ambiental o marítima, en coordinación con el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Cantabria (PLATERCANT) y el Protocolo de Búsqueda y Rescate en Costa y Playas.

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado que este nuevo reglamento «moderniza la estructura y funcionamiento del servicio de inspección pesquera, garantizando su eficacia operativa y la seguridad jurídica de los agentes», y ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional «con la conservación de los recursos marinos y el futuro sostenible del sector pesquero cántabro».

Además, Susinos ha señalado que el OVIP «permitirá una respuesta inmediata ante infracciones, emergencias o actuaciones ilegales, reforzando la presencia de los agentes en el litoral y mejorando la coordinación con el resto de administraciones públicas».

El Decreto 74/2025 entrará en vigor mañana, 11 de noviembre de 2025, al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies