El Gobierno de Cantabria informa a los usuarios y consumidores sobre la nueva baliza de emergencia para la señalización de vehículos inmovilizados
La Consejería de Industria recuerda que este nuevo dispositivo, la Baliza V16 Conectada, será el único dispositivo legalmente válido por Tráfico a partir del 1 de enero de 2026
Santander- 22.11.2025
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, informa a los usuarios y consumidores de la región de una serie de consejos y recomendaciones antes de adquirir la Baliza V16 Conectada, que a partir del 1 de enero de 2026 será el único dispositivo legalmente válido para la señalización de vehículos inmovilizados en las carreteras españolas.
El nuevo dispositivo es un sistema luminoso portátil que emite una luz de color amarillo ámbar y que permite señalizar un vehículo inmovilizado por avería o accidente mediante destello.
A diferencia del triángulo tradicional de emergencia, esta baliza puede colocarse sin salir del vehículo averiado o accidentado, lo que supone una opción significativamente más segura, ya que reduce el riesgo de atropello que conlleva colocar el triángulo.
Además, emite una luz de 360 grados de alta intensidad de forma intermitente, visible a una distancia de un kilómetro y con una duración de, al menos, 30 minutos, lo que mejora la visibilidad del vehículo incluso en condiciones meteorológicas adversas y la versión con geolocalización permite enviar una señal a la plataforma DGT 3.0, un plataforma tecnológica de la Dirección General de Tráfico para vehículos conectados que integra información de diversos actores del tráfico con el fin de que otros conductores y paneles de tráfico puedan conocer la ubicación del vehículo inmovilizado.
En cualquier caso, el nuevo dispositivo debe estar debidamente homologado, por lo que las únicas marcas y modelos publicados en el apartado ‘Marcas y modelos certificados’ de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) son los que han superado el proceso de certificación en los laboratorios designados y, por lo tanto, cumplen con lo dispuesto en el anexo XI ‘Señales en los vehículos’ del Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento general de vehículos.
Estos dispositivos de pre señalización de peligro V16 estarán destinados de manera exclusiva a la visibilización del vehículo accidentado y la remisión de su ubicación a la DGT, de tal manera que no podrán incorporar funcionalidades adicionales, tal y como establece el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas.
Con el fin de saber qué modelos cumplen con la normativa, puedes consultar el listado publicado por la DGT en su página web: https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad-tecnologia-e-innovacion-en-carretera/Dispositivos-de-presenalizacion-V16/.
Otra manera de saber si la baliza está homologada es comprobar que tenga un código de certificado en la luz de emergencia, que debe comenzar con LCOE o IDIADA, seguida de números.
También es recomendable revisar que tenga un distintivo oficial, que debe estar grabado, impreso o adherido permanentemente a la carcasa del equipo. Si se trata de una pegatina fácil de retirar, el producto podría no estar homologado y, por lo tanto, no sería válido según la normativa.
La Dirección General de Comercio y Consumo recuerda que todos los vehículos matriculados en España que se encuentran circulando por otro país firmante de cualquiera de los convenios vigentes, pueden utilizar legalmente la baliza V16 Conectada, por lo que no es necesario que lleven, en esos casos, triángulos de emergencia.
De igual modo, los vehículos matriculados en otros países que circulen por España podrán utilizar los triángulos de emergencia.
El conductor debe llevar la baliza en la guantera de su vehículo y, en caso de avería o accidente, se podrá activar en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar de la situación a otros usuarios de la vía.
En caso de no llevar una baliza V16 Conectada, el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, establece una infracción leve sancionada con 80 euros.
En caso de que el vehículo necesite ser señalizado por avería o accidente y no se usa el dispositivo conforme a la norma o no se señaliza, la multa puede alcanzar los 200 euros.
