El Ejecutivo aprueba definitivamente el proyecto del tercer carril de la TF-1 entre Oroteanda y Las Américas
La actuación, con una inversión de 175,4 millones de euros, mejorará la movilidad y la seguridad en el principal eje viario del sur de Tenerife
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, ha aprobado de forma única y definitiva el proyecto de construcción del tercer carril de la TF-1, entre Oroteanda y Las Américas, en la isla de Tenerife. La obra, que cuenta con una inversión de 175.486.976,34 euros y un plazo de ejecución de 42 meses, permitirá aumentar la capacidad de la vía, mejorar la fluidez del tráfico y reforzar la seguridad vial en uno de los tramos más transitados de Canarias.
El subtramo Oroteanda–Las Américas forma parte del proyecto global del tercer carril de la TF-1 entre San Isidro y Las Américas, una intervención estratégica que responde al incremento sostenido del tráfico en el sur de la isla. La actuación permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, mejorar la conectividad entre los núcleos urbanos y turísticos y reforzar la capacidad logística del principal eje viario del sur.
Sobre el proyecto
El proyecto, redactado por la UTE FHECOR Ingenieros Consultores S.A. y Trazas Ingeniería S.L., ha superado con éxito todos los trámites técnicos y ambientales requeridos.
El tramo comenzará después del enlace de Oroteanda, en el Punto Kilométrico 64+000 (San Miguel de Abona) y terminará pasando el enlace de Las Américas, en Punto Kilométrico 73+760 (Arona y en menor grado Adeje).
El objetivo es dotar a la infraestructura de un tercer carril por sentido y remodelar los enlaces de Parque de la Reina, Guaza, Los Cristianos y Las Américas. Asimismo, hay que destacar la ampliación a dos calzadas separadas con dos carriles cada una de la carretera del hospital (TF-28), para que las incorporaciones desde el tronco de la TF-1 hacia el Hospital del Sur y viceversa se realicen directamente.
Con la aprobación definitiva, la Consejería que dirige Pablo Rodríguez da un paso más en su objetivo de modernizar y ampliar las infraestructuras viarias de Tenerife, priorizando la movilidad segura, sostenible y eficiente.
El proyecto forma parte de la planificación estratégica del Ejecutivo para dar respuesta a la alta demanda de movilidad en el sur de la isla, potenciar la competitividad económica y mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.


