Noticias del País Vasco

El Consejo de Gobierno aprueba una subvención de 1,1 millón € para la prevención de adicciones y promoción de conductas saludables

El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha aprobado la subvención de 1,1 millón de euros para la realización de proyectos de prevención y reducción de riesgos y daños, así como de promoción de conductas saludables en estos ámbitos de actuación.

El modelo de prevención de las adicciones de Euskadi es un modelo comunitario que busca optimizar los distintos recursos existentes en la comunidad para poder llegar a la población destinataria final de la intervención. En ese sentido, es muy destacable la actuación de las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, a quienes va dirigida la línea de ayudas, y que cuenta con una dotación de 1.118.500 euros. De ellos, 236.000 euros estarán destinados a subvencionar proyectos cuya finalidad sea la prevención y el tratamiento de la adicción al juego de azar y otras adicciones sin sustancia.

665.000 euros para la movilidad del personal investigador doctor y predoctoral

El Gobierno Vasco ha dado luz verde a dos convocatorias destinadas a impulsar la movilidad y la formación del personal investigador, tanto doctor como predoctoral. La inversión total asciende a 665.000 euros y tienen como objetivo reforzar las capacidades científicas y tecnológicas del sistema vasco de I+D+i, favorecer la internacionalización de la investigación y consolidar la excelencia en todas las etapas de la carrera investigadora.

La primera convocatoria Egonlabur de Ayudas para Estancias en Centros Distintos al de Aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador, destina 465.000 euros a reforzar la formación internacional del personal investigador en formación.

La segunda convocatoria Ikermugikortasuna corresponde al Programa de Movilidad del Personal Investigador Doctor, cuenta con un presupuesto de 200.000 euros y tiene como finalidad promover estancias de entre dos y seis meses en universidades y centros de investigación de referencia nacionales e internacionales.

Salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial vasco

Otro de los puntos aprobados en el Consejo de Gobierno ha sido la convocatoria para subvencionar proyectos destinados a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial vasco en el periodo 2025-2026. Se destinará un total de 400.000 euros, duplicando la cantidad destinada a la convocatoria del ejercicio anterior.

Se subvencionarán tres líneas: investigación, catalogación, análisis y planes; proyectos que supongan la ejecución de actividades de generación y difusión de patrimonio inmaterial y, por último, actividades de promoción y difusión del patrimonio inmaterial realizadas por entidades locales.

Apoyo al proyecto cultural y agroecológico Mutur Beltz

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la subvención directa de 48.000 euros a la entidad Mutur Beltz sustatzeko Elkarte Agroekolo Artistiko eta Kulturala, para desarrollar el proyecto “Apoyo al programa de pensamiento rural contemporáneo a partir del ecosistema cultural que resignifica la lana como materia artística y simbólica”. Este es un proyecto cultural y agroecológico que ha crecido en simbiosis con el Valle de Karrantza (Bizkaia), tejiendo desde lo local una constelación de prácticas artísticas, afectivas y políticas. Tomando como punto de partida a la oveja carranzana cara negra —raza autóctona en peligro de extinción—, Mutur Beltz ha generado un ecosistema cultural que resignifica la lana como materia artística y simbólica, activa el pensamiento rural contemporáneo y propone modelos sostenibles y creativos.

Renovación del acuerdo para seguir euskaldunizando a las y los ertzainas

El Consejo de Gobierno ha autorizado reeditar el acuerdo con HABE, Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos, para formar a las y los agentes de la Ertzaintza fuera de su horario laboral, tanto de manera presencial como en la modalidad de autoaprendizaje, durante el curso 2025-2026. El importe de este acuerdo asciende a 1 .060 .000€.

Convenio de Colaboración de Cooperación Policial entre el Departamento de Seguridad y los Ayuntamientos de Euskadi

Otro punto relacionado con el departamento de Seguridad, ha sido la aprobación del Convenio de Colaboración de Cooperación Policial suscrito con los Ayuntamientos de Euskadi.

Este modelo de Convenio regula las formas y procedimientos de cooperación y colaboración policial entre la Ertzaintza y las policías locales de los Ayuntamientos que cuentan con este Cuerpo o Servicio, con el fin de optimizar los recursos policiales disponibles en Euskadi y dar un mejor servicio a las necesidades de seguridad pública de la ciudadanía.

Construcción de la estación de servicios ferroviarios de cercanías en el municipio guipuzcoano de Astigarraga

Por último, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la encomienda de gestión por la que se encarga a Euskal Trenbide Sarea (ETS) la construcción de la estación de servicios ferroviarios de cercanías en el municipio guipuzcoano de Astigarraga.

El proyecto incluye un edificio situado sobre los andenes y las vías con un vestíbulo de 420 m2 que se conectará con ambos andenes laterales de 160 metros de largo mediante escaleras y ascensores. El acceso a la nueva estación se realizará a través de una pasarela peatonal y ciclista de 306 metros de longitud que unirá San Sebastián y Astigarraga, hoy en día separadas tanto por la red ferroviaria como por el río Urumea. La inversión total de la estación y la pasarela será superior a los 15 millones de euros. La estación será sufragada por el administrador ferroviario estatal en su totalidad, mientras que el Ejecutivo vasco aportará 2,6 millones de euros para la pasarela de entrada –Adif sumará a los accesos 1,2 millones-.

Orden del día

Dossier de prensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies