El consejero Javier Hurtado reivindica el papel del comercio local como pilar para vertebrar y dar vida a nuestras ciudades
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha participado en la entrega de los Premios al Comercio Donostiarra, donde ha querido reconocer la labor constante e incansable de los comerciantes, a quienes ha agradecido su servicio imprescindible.
El Consejero ha comenzado su intervención felicitando a todos los premiados y ha destacado que estos premios ponen en valor las características más destacadas del comercio local: la excepcionalidad de su trabajo, su trayectoria y su especial vinculación con Donostia. Asimismo, ha subrayado el reconocimiento a la sostenibilidad, que premia a los comercios que trabajan bajo criterios medioambientales y de producto local, y al emprendimiento, reflejo de un sector vivo y con relevo generacional.
“Nuestro comercio está vivo y da vida a nuestras calles, pero también enfrenta grandes retos en una triple transición: digital, medioambiental y sociodemográfica”, ha señalado. En este contexto, ha reivindicado ante el Parlamento Vasco, durante la presentación de los presupuestos para 2026, la necesidad de contar con más recursos, no solo económicos sino también humanos, para reforzar el soporte y el acompañamiento al comercio de cercanía. “Estamos aquí para apoyaros y lo vamos a seguir haciendo, a las 135.000 familias que vivís del comercio en Euskadi y que suponéis el 14% del empleo de nuestro territorio”, ha afirmado.
El Consejero también ha tenido palabras de agradecimiento para las asociaciones comerciales, como San Sebastian Shops, a las que ha reconocido su labor fundamental como conexión entre las administraciones y los comercios. “Las asociaciones actuáis como transmisores, altavoces y asesores de todo ese tejido comercial al que de otra forma sería más complicado llegar”, ha destacado.
Finalmente, Hurtado ha hecho un llamamiento a la reflexión sobre el papel de la ciudadanía como consumidora. “Al comprar en el comercio local no lo debemos hacer solo por apoyar a nuestro comercio. Es una inversión en nuestra sociedad y nuestro bienestar, es apoyar la sociedad que queremos construir”, ha remarcado. “Comprar en el comercio local supone invertir en la vida y seguridad de nuestras calles, en la organización de nuestras ciudades y en la sostenibilidad de nuestro entorno. No olvidemos que nuestro comercio de cercanía es parte de todos nosotros, y nosotros somos parte de él”.