El consejero de Salud del Gobierno Vasco y el alcalde de Donostia analizan el estado en materia de salud de la capital guipuzcoana
-
El Departamento de Salud invertirá más de 47 millones de euros en 2026, orientados a reforzar las infraestructuras y servicios sanitarios en Donostia
-
Alberto Martínez y Jon Insausti han recorrido esta mañana varios centros sanitarios, en Atención Primaria el centro de salud Alde Zaharra y la parcela donde se ubicará el nuevo centro del barrio de Loiola, y el Hospital Donostia y las obras del nuevo edificio de protonterapia
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, y el alcalde de Donostia, Jon Insausti, han mantenido esta mañana un encuentro de trabajo para analizar el estado de situación en materia de salud y las futuras inversiones previstas para la capital guipuzcoana.
La jornada ha comenzado con una visita al centro de salud Alde Zaharra, donde ambos representantes han conversado con los profesionales del equipo sanitario de Atención Primaria. Posteriormente, se han desplazado al Hospital Donostia para conocer de primera mano el desarrollo de las obras del nuevo edificio de protonterapia e intercambiar impresiones con la dirección del centro. El recorrido ha finalizado en el barrio de Loiola, en el espacio donde se ubicará el nuevo centro de salud.
Durante la reunión, el consejero Martínez, que ayer presentó los presupuestos del Departamento de Salud, ha detallado al alcalde las partidas destinadas para 2026, que ascienden a 47,2 millones de euros, orientadas a reforzar las infraestructuras y servicios sanitarios en Donostia, de los que cerca de 23 millones se invertirán este próximo año en el desarrollo de las obras del edificio de protonterapia, que espera acoger en dos años a sus primeros pacientes. Además, se invertirán 6,5 millones de euros en la renovación del Materno Infantil, 3,4 millones en la creación de una Unidad de Cuidados Intermedios, 5 millones de euros en la modernización de la lavandería y 9,4 en el nuevo centro de salud de Txomin Enea.
Un nuevo centro en Txomin Enea para una población en crecimiento
Para terminar la jornada, consejero y alcalde se acercaron hasta el barrio de Loiola, donde el Departamento de Salud y Osakidetza tienen previsto la construcción de un nuevo centro de salud, una infraestructura moderna y más amplia que la actual, pensada para atender las necesidades de una población en expansión. Martínez e Insausti han recorrido la parcela situada en Arteleku Plaza, junto a Goikoene Kalea, donde se ubicará el nuevo centro, en el que se contempla una inversión total de 9,4 millones de euros.
El nuevo centro contará con cuatro plantas y una distribución pensada para mejorar la atención sanitaria:
- En Medicina de Familia, dispondrá de 11 consultas médicas y 10 de enfermería.
- En Pediatría, 3 consultas médicas y 2 de enfermería.
- Además, incluirá 2 consultas de Atención a la Mujer, 2 de fisioterapia y un gimnasio.
- Se sumarán servicios de curas, extracciones, pruebas complementarias, urgencias y actividades grupales, además de 6 puestos administrativos.
El proyecto salió a licitación el pasado mes de agosto y se prevé que las obras comiencen antes de que finalice el año, con un plazo de ejecución estimado en 24 meses.
