El ciclo ‘Influcienciers’ de la Biblioteca Regional cierra el miércoles con la charla de una referente de la divulgación de la ciencia en redes sociales
10/11/2025
El ciclo ‘Influcienciers’ de la Biblioteca Regional cierra el miércoles con la charla de una referente de la divulgación de la ciencia en redes sociales
La graduada en Ciencias Biomédicas Sandra Ortonobes, conocida en redes como ‘La Hiperactina’, se ha consolidado como una de las voces más influyentes en la comunicación científica en español
El ciclo está organizado por la Comunidad en colaboración con la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
La Biblioteca Regional (BRMU), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, recibirá el próximo miércoles, 12 de noviembre, a las 19:30 horas, a Sandra Ortonobes, una de las referentes de la divulgación científica en el ámbito de las redes sociales, conocida como ‘La Hiperactina’.
«Con la presencia de una de las grandes divulgadoras de ciencia, subrayamos el carácter multidisciplinar y abierto a todas las inquietudes intelectuales que caracteriza la programación cultural de la Biblioteca Regional», señaló el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez.
‘La Hiperactina’ se ha consolidado como una de las voces más influyentes en la comunicación científica en español, destacando por su capacidad para explicar con rigor y frescura conceptos complejos de biología y medicina a través de YouTube y otras plataformas. Su charla del próximo miércoles, ‘Cómo vivir más y mejor: Hábitos reales con evidencia científica’, pone fin al ciclo ‘Influcienciers’ este año.
‘Influcienciers’, organizado en colaboración con la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, reúne a comunicadores que utilizan las redes sociales para acercar la ciencia al gran público. Por el ciclo han pasado personalidades de la divulgación científica tan destacadas como Rocío Vidal, conocida como la gata de Schrödinger; Mar Gómez; Gema del Caño; o José Luis Crespo, conocido como ‘QuantumFracture’.
Sandra Ortonobes es graduada en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Barcelona y máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental por la Universidad Pompeu Fabra. Conducirá la charla la periodista y asesora de comunicación y presidenta de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, María José Moreno, que cuenta con una larga trayectoria en el periodismo científico.