Noticias de Cantabria

El Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria consolida un año más sus certificaciones ISO de calidad y medioambiente

El centro revalida su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en todas sus actividades relacionadas con la donación, procesamiento y distribución de sangre, tejidos y leche materna

Santander- 12.11.2025

El Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), unidad de la Fundación Marqués de Valdecilla, ha consolidado un año más sus certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, que acreditan la calidad de todos los productos y servicios vinculados con la donación, obtención, procesamiento, conservación y distribución de sangre, tejidos y leche, así como las actividades relacionadas con el trasplante de progenitores hematopoyéticos.

En concreto, la ISO 9001 garantiza la gestión de calidad de los productos y servicios, mientras que la ISO 14001, obtenida por el BSTC en 2009, acredita que todas las actividades se desarrollan conforme a buenas prácticas medioambientales. Con ambas acreditaciones, el Banco se sitúa entre los pocos centros de transfusión de España que mantienen esta certificación conjunta.

Compromiso con la excelencia

Además de estas certificaciones, el BSTC dispone de la acreditación de la Fundación CAT (Comité de Acreditación en Transfusión y Terapia Celular de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia), la certificación JACIE —en colaboración con el Servicio de Hematología del Hospital Marqués de Valdecilla— para el trasplante de progenitores hematopoyéticos, y la acreditación de su Sala Blanca de Terapias Avanzadas por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

«Con esta nueva validación, el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria reafirma su compromiso con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad, garantizando los más altos estándares en beneficio de los donantes, pacientes y de la sociedad cántabra», ha remarcado el director del BSTC, José Luis Arroyo, quien ha expresado su agradecimiento a todo el personal por su compromiso y trabajo constante para mantener un «sistema de calidad ejemplar».

El Banco de Sangre de Cantabria es responsable de planificar y promover la donación de sangre y plasma en toda la Comunidad Autónoma. Entre sus funciones destacan la extracción de sangre, la realización de programas de plasmaféresis, la cobertura de las necesidades de hemocomponentes de los centros sanitarios, el procesamiento de tejidos humanos, la gestión del Banco de Leche Materna, el desarrollo del programa de donación de médula ósea y la coordinación regional de hemovigilancia.

«Es mérito de todos los profesionales —médicos, enfermeras, técnicos, auxiliares y personal de administración— que día a día contribuyen a que nuestros pacientes dispongan de los mejores componentes sanguíneos, tejidos o leche materna», ha incidido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies