Noticias de Canarias

Educación concede los Premios Extraordinarios de Bachillerato 2024/25 a ocho estudiantes isleños

Nerea Santana, Roque Benjamín Negrín, Thalía Marrero, Andrea Quintana, Sofía Rodrigo, Ignacio Andrés Rosas y Lucía Jurado han sido los galardonados tras el último curso

Estos alumnos, con una nota media igual o superior al 8,75, podrán optar al Premio Nacional de Bachillerato

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha resuelto la concesión de los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2024/25, un reconocimiento al rendimiento académico excepcional de los ocho estudiantes que finalizaron esta etapa educativa con las mejores calificaciones del conjunto del alumnado canario.

En la provincia de Las Palmas, los galardonados son Nerea Santana Alonso, estudiante del Instituto de Educación Secundara (IES) Santa Brígida; Roque Benjamín Negrín Tervo, del Centro Privado de Educación Secundaria (CPES) Hispano Inglés III; Thalia Marrero Rodríguez y Andrea Quintana Mesa, del IES Pérez Galdós; y Raquel Rodríguez Romero, del IES Siete Palmas.

Por su parte, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, los premios han recaído en Sofía Rodrigo Sosa e Ignacio Andrés Rosas Girón, del Centro Privado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CPEIPS) La Salle San Ildefonso; y en Lucía Jurado Fernández, alumna del CPEIPS Pureza de María.

Este premio, cuya finalidad es destacar el esfuerzo y el rendimiento sobresaliente en los estudios de Bachillerato, distingue a los estudiantes del archipiélago con una nota media igual o superior al 8,75 en esta etapa formativa. Los premiados han sido seleccionados tras un proceso llevado a cabo por los tribunales calificadores, quienes han evaluado las notas obtenidas en el último curso académico.

Reconocimiento

Con estos galardones, la Consejería de Educación pone en valor la cultura del mérito y la capacidad de superación del alumnado, pilares fundamentales del sistema educativo autonómico. Además de la distinción académica, los premiados podrán optar al Premio Nacional de Bachillerato y quedarán exentos del pago de la matrícula del primer curso de los estudios universitarios que elijan en universidades públicas canarias, ya que este reconocimiento pretende suponer un impulso de cara a su futuro académico y profesional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies