Economía, Trabajo y Empleo presenta en Barcelona su modelo de itinerarios mixtos de inclusión sociolaboral
- La directora de Inclusión, Sara Buesa, también expondrá en Madrid, el 26 de noviembre, la experiencia piloto sobre la atención intersectorial y personalizada del Gobierno Vasco
- La participación en estos dos foros, consolida el modelo vasco de inclusión como referente para otras comunidades en el diseño de políticas públicas orientadas a la equidad y cohesión social
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presentará mañana, miércoles, en Barcelona su modelo de itinerarios mixtos de inclusión sociolaboral en un encuentro sobre innovación social organizado por la Diputación de Barcelona. Estos itinerarios buscan transformar el abordaje de la exclusión mediante procesos de acompañamiento personalizados y la coordinación entre diferentes sistemas públicos y el Tercer Sector.
La directora de Inclusión, Sara Buesa, será la encargada de exponer esta experiencia piloto en la ponencia marco del Seminario de Innovación de los Servicios Sociales de Base. Este foro, promovido por el Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona, tiene como objetivo reflexionar sobre cómo los servicios pueden adaptar sus modelos de atención para responder mejor a las necesidades sociales y explorar nuevas formas de diseño y coordinación de itinerarios.
Buesa, asimismo, acudirá el próximo 26 de noviembre a Madrid, al XIII Foro de Empleo y Emprendimiento Inclusivos, a presentar estos mismos itinerarios mixtos por ser un modelo pionero que integra empleo y atención social para combatir la exclusión. La participación en estos dos foros, consolida el modelo del Gobierno Vasco como referente en el diseño de políticas públicas orientadas a la equidad y cohesión social.
De hecho, para garantizar el derecho a la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, la Dirección de Inclusión está impulsando la creación de equipos profesionales integrados que trabajan de manera coordinada desde distintos sistemas del Estado del Bienestar, como Lanbide – Servicio Público Vasco de Empleo y los servicios sociales, salud y educación.
Esta propuesta de itinerarios mixtos supone un cambio de paradigma en la atención a la exclusión, apostando por una intervención intensiva e interserctorial que permita superar las limitaciones que dificultan la integración laboral y social. Los Espacios de Innovación promovidos por la Diputación de Barcelona representan una oportunidad para generar conocimiento colectivo y avanzar hacia modelos más inclusivos y sostenibles.
Con estas presentaciones, el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo reafirma su compromiso con la innovación social y la garantía del derecho a la inclusión sociolaboral.