Dos profesionales del proyecto de Enfermería Escolar del SCS, premiados por el programa FAST Héroes
Sandra González Betancor ha sido galardonada con el premio internacional ‘Adult Advocate Award’ (Adulto Defensor) y Samuel Aguiar Santana ha recibido una mención especial (‘Highly Commended’) dentro de la categoría FAST Heroes España
Los profesionales del proyecto de Enfermería Escolar del Servicio Canario de Salud, Sandra González Betancort y Samuel Aguiar Santana, han sido galardonados recientemente por el programa ‘FAST Héroes’ la iniciativa internacional de educación en salud que promueve el reconocimiento precoz del ictus en la infancia y las familias.
Sandra González Betancor ha sido galardonada con el premio internacional ‘Adult Advocate Award’ (Adulto Defensor), máximo reconocimiento a su labor de promoción del programa en el ámbito educativo.
Samuel Aguiar Santana ha recibido una mención especial (“Highly Commended”) dentro de la categoría FAST Heroes España, por su compromiso, creatividad y liderazgo en la implementación del proyecto en los centros escolares.
Ambos profesionales desarrollan su trabajo en la red de centros públicos de Educación Infantil y Primaria dentro del Programa de Enfermería Escolar que impulsan las consejerías de Sanidad y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, para promover una educación sanitaria innovadora, participativa y con impacto real en la comunidad escolar.
Estos reconocimientos posicionan a Canarias como referente internacional en educación para la salud desde el entorno escolar, integrando ciencia, emoción y comunidad.“Los niños son auténticos agentes de salud. Si ellos aprenden a reconocer los signos del ictus, pueden salvar vidas, especialmente de sus abuelos y familiares mayores”, destacan los premiados.
Premios Héroes de FAST
Las campaña escolar Héroes de FAST, creada por el Departamento de Educación y Política Social de la Universidad de Macedonia y con el respaldo de la Iniciativa Angels, está aprobada por la Organización Mundial del Ictus. A través de un programa educativo interactivo y comprometido, se dirige a menores con edades entre los 5 y 9 años edad para enseñarles habilidades prácticas para prevenir y concienciar a sus abuelos sobre el ictus. Los premios, distribuidos en cinco categorías, reconocen la labor de docentes, alumnado, abuelos y padres, así como del os profesionales participantes en la campaña.
Programa de Enfermería Escolar
Este programa, pionero a nivel estatal, comenzó como proyecto piloto en el curso 2022-2023. Su objetivo es mejorar la salud del alumnado mediante la prevención de enfermedades, la atención a alumnado con necesidades especiales, la promoción de hábitos saludables y la coordinación de cuidados entre el entorno escolar y el sistema sanitario.
A través de profesionales de Enfermería en los centros educativos, se desarrollan planes de atención individualizados, se imparten talleres de educación para la salud y se interviene ante emergencias, fomentando así un entorno más seguro y saludable para el alumnado.
El SCS y las consejerías implicadas mantienen su compromiso con este modelo innovador, que se consolida como un pilar clave para el bienestar escolar y la eficiencia del sistema sanitario público de Canarias.
