Cerca de 10.600 murcianos se benefician de los sensores para diabéticos que financia el SMS
10/11/2025
Cerca de 10.600 murcianos se benefician de los sensores para diabéticos que financia el SMS
Desde 2023 ha aumentado un 22 por ciento el número de pacientes que usan el sensor de monitorización de glucosa
El consejero de Salud participa en la presentación de los actos organizados por Adirmu con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre
El consejero de Salud participó hoy en la presentación de los actos organizados con motivo del Día Mundial de la Diabetes
Un total de 10.591 pacientes de la Región se benefician del sistema de monitorización continua de glucosa tipo flash que financia el Servicio Murciano de Salud (SMS). Esta cifra supone un incremento del 22 por ciento respecto a los 8.629 ciudadanos que recibieron esta prestación durante 2023.
El sistema flash permite la medición de los niveles de glucosa mediante un sensor que se coloca en la parte posterior del brazo y registra los valores a través del tejido intersticial, lo que evita pinchazos capilares repetidos para el control de la glucemia.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó hoy en la presentación de los actos que ha organizado la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (Adirmu) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra el 14 de noviembre.
Pedreño explicó que “los usuarios reciben periódicamente los dispositivos en sus domicilios, lo que evita que tengan que desplazarse a su centro de salud para obtenerlos y mejora la accesibilidad, así como la continuidad del tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2”. Este año, el servicio de entrega domiciliaria del dispositivo evitará más de 41.000 desplazamientos de usuarios a sus centros sanitarios.
“Esto demuestra la apuesta del Gobierno regional por ampliar la asistencia sanitaria a las personas con diabetes, además de contribuir a mejorar su calidad de vida”, apuntó el consejero de Salud.
Pedreño precisó que este año se han incorporado nuevos modelos de glucómetros de distintos adjudicatarios en el SMS, dentro del proceso de renovación tecnológica de los dispositivos utilizados por pacientes diabéticos. Estos equipos ofrecen mayor precisión analítica, conectividad con aplicaciones móviles, favorecen la adherencia terapéutica y la detección precoz de desviaciones en el tratamiento.
Además, el SMS ha incorporado los más recientes avances tecnológicos, como los denominados ‘sistemas de asa cerrada’ para el control de la enfermedad, con sensores continuos de última generación que permiten ofrecer una terapia personalizada a todos los pacientes diabéticos tipo 1, incluidos grupos de alto riesgo como mujeres en periodo gestacional y niños con edades a partir de 12 meses. Estos sistemas ajustan automáticamente la administración de insulina en función de los niveles de glucosa detectados, de modo que ofrecen un control de los niveles más preciso que las bombas convencionales.
En la Región de Murcia, según datos del SMS, hay alrededor de 107.000 personas diagnosticadas de diabetes, una enfermedad causada por elevadas concentraciones de glucosa en sangre, pero se calcula que otras 60.000 pueden padecerla sin saberlo, lo que eleva la cifra hasta cerca de 170.000.
La Consejería de Salud realiza diversas campañas para propiciar hábitos de vida saludables como el fomento de una alimentación sana combinada con actividad física adaptada a cada edad para evitar la diabetes prevenible (tipo 2) con los programas ‘Activa’ o la Escuela de Salud.
Impulso a la concienciación
Adirmu ha organizado un completo programa de actividades con motivo del Día Mundial de la Diabetes, bajo el lema `Cuidamos de tu diabetes’. Este año, la asociación quiere visibilizar y concienciar impulsando un objetivo sin precedentes: el denominado ‘Reto Solidario 24 horas, Yo sudo por la diabetes’, protagonizado por el deportista Germán Romera, quien correrá durante un día completo sin interrupción para demostrar que vivir con esta enfermedad no tiene límites.
La iniciativa, que comenzará el viernes 14 de noviembre a las 17:00 horas en la Plaza de la Universidad de Murcia, marcará un hito al ser la primera vez que una persona con diabetes afronta un reto deportivo de 24 horas de duración en la Región de Murcia.
El programa conmemorativo del Día Mundial de la Diabetes 2025 incluirá numerosas actividades educativas, deportivas y festivas que convertirán Murcia en el epicentro regional de la sensibilización en torno a la diabetes.