Gobierno de España

​Boletín del Plan de Recuperación (25-31 de octubre)

 

En el periodo comprendido entre los días 25 y 31 de octubre, cabe destacar en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

  • El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto-ley para reforzar la financiación disponible en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Con esta norma se amplía el catálogo de medidas financieras de que dispone el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para actuar con agilidad y atender las necesidades de empresas, autónomos y hogares en momentos de emergencia o crisis, como los provocados por la DANA, tanto en la actualidad como a futuro. El Real Decreto-ley aprueba la creación de un nuevo programa de avales por importe de hasta 5.000 millones de euros, disponible hasta diciembre de 2040. Este instrumento permitirá ofrecer liquidez inmediata a hogares, empresas y autónomos afectados por emergencias de protección civil, actuando de manera rápida y eficaz. Los avales del ICO podrán desplegarse también para movilizar financiación destinada a la reconversión del tejido empresarial en zonas afectadas por emergencias climáticas a medio y largo plazo. Estos avales para reconversión del tejido empresarial podrán otorgarse de manera retroactiva a los afectados de la DANA.
  • COFIDES, como gestora del Fondo de Impacto Social (FIS) —instrumento financiado con recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia—, ha co-liderado junto a los fondos Quadrille Capital y Asabys Partners una ronda de financiación de 37 millones de euros en Qida, empresa catalana referente en servicios y tecnología para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en el hogar. Se trata de la mayor operación de este tipo en el ámbito de la economía de impacto en España.

Más Avances

  • El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros. Esta convocatoria persigue dinamizar el ecosistema de datos en España, facilitando la participación de entidades en proyectos sectoriales. Por ejemplo, una empresa agroalimentaria podrá financiar su incorporación a un espacio de datos del sector primario para compartir información sobre producción y logística, mientras que una clínica dental podrá adaptar sus sistemas para integrarse en un espacio de datos de salud, mejorando la interoperabilidad con otros centros sanitarios. Estas ayudas están dirigidas a entidades privadas, públicas y Administraciones Públicas, y cubrirán los costes asociados a la adhesión, preparación de datos y publicación de productos en espacios de datos.
  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la adjudicación de 10,7 millones de euros más en ayudas a iniciativas pioneras para la creación de 106 nuevas comunidades energéticas en toda España. Se trata de fondos europeos NextGenEU enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La resolución de la quinta convocatoria del programa CE Implementa se suma a otras convocatorias resueltas con anterioridad y eleva a 251 los proyectos en marcha beneficiados hasta ahora. Se han adjudicado más de 124 millones de esta línea de ayudas, que busca impulsar la participación de los consumidores en el sistema energético para democratizarlo, asentar el despliegue renovable en el territorio y contribuir a los objetivos de descarbonización.
  • Aprobado el Real Decreto 972/2025, de 29 de octubre, por el que se regula la concesión directa de ayudas a proyectos de investigación seleccionados en las convocatorias internacionales de la Empresa Común de Chips de la Unión Europea (Chips JU), programa «UNICO Chips JU-Centros de Competencia». Esta subvención financiará la participación en proyectos internacionales de investigación y desarrollo con un claro aporte a la economía y a la sociedad, dado el papel cada vez más relevante de los chips dentro de la actividad diaria de ciudadanos y empresas.

Para consultar toda la información sobre las novedades de esta semana y un histórico de los boletines del Plan de Recuperación, acceda al Portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies