Noticias del País Vasco

Ayuntamiento de Donostia y Gobierno Vasco redoblan esfuerzos para construir viviendas asequibles en la ciudad

  • El consejero Denis Itxaso y el alcalde Jon Insausti se reúnen junto a sus equipos para mantener una primera sesión de trabajo interinstitucional

El Ayuntamiento de Donostia y el Gobierno Vasco han mantenido una reunión al más alto nivel institucional para abordar conjuntamente la temática de la vivienda en la capital guipuzcoana. El encuentro ha tenido lugar en el consistorio donostiarra y en él han participado grupos de trabajo de ambas instituciones encabezados por el alcalde de Donostia, Jon Insausti, y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso. La reunión se enmarca dentro del impulso que ambas instituciones pretenden dar a los proyectos prioritarios para atender las necesidades de las y los donostiarras y en el marco de la voluntad renovada de tejer alianzas entre las instituciones con implicación en los diferentes asuntos.

La reunión ha transcurrido en un ambiente constructivo del que ambas delegaciones han salido satisfechas, habiendo acordado un marco de trabajo colaborativo para construir nueva vivienda asequible para los donostiarras. En el encuentro se ha constatado la buena disposición por parte de las dos instituciones para trabajar conjuntamente en la solución de uno de los principales problemas que reclama la ciudadanía de Donostia. Insausti ha puesto sobre la mesa la situación de emergencia habitacional existente en la capital y la necesidad de atajar de manera eficaz este frente.

El alcalde Jon Insausti ha introducido en la agenda la operación de construcción de vivienda en Auditz Akular y se ha comprometido a promover el desarrollo urbanístico en esta parcela, para lo cual ha solicitado la implicación del departamento de Vivienda, así como una apuesta económica en este proyecto que puede aportar 3.000 nuevas viviendas para la ciudad.

El consejero Itxaso, por su parte, ha recogido el guante y ha planteado poder colaborar tanto en Auditz Akular como en los cuarteles de Loiola, si bien ha propuesto no perder de vista los expedientes de Txomin-Enea II -donde se construirán 400 viviendas- y el derribo de la cárcel de Martutene, para la que ha mostrado plena disposición de asumir el conjunto de la operación en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En esta línea, Itxaso también ha recordado la relevancia del ámbito de Playa de Vías en Amara-Easo (500 viviendas), un buen ejemplo de colaboración exportable a otros expedientes tanto en su tramitación urbanística como en la aportación gratuita de suelos públicos en favor de la vivienda protegida.

Asimismo, el consejero ha solicitado al Ayuntamiento la pronta aprobación del Plan Especial de Riberas de Loiola, del que el Gobierno está pendiente para sacar a concurso la obra de 83 alojamientos dotacionales. En año y medio de Gobierno, el Ejecutivo autonómico tiene ya comprometidas cerca de 1.100 viviendas (sumando a las anteriores las 98 de Ciudad Jardín) y alojamientos dotacionales que requieren de un protocolo de actuación global que ambas instituciones pretenden firmar próximamente.

En definitiva, Insausti e Itxaso se han mostrado dispuestos a aprovechar la inminente reforma de la ley del suelo promovida por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, que permitirá agilizar y viabilizar operaciones urbanísticas de profundo alcance para la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies