Atención Primaria de Gran Canaria refuerza la formación de su personal en el uso adecuado de antibióticos
La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria congregó hoy a un centenar de profesionales de centros de salud y consultorios locales de la isla en las II Jornadas de uso adecuado de los antibióticos,
La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró este lunes, día 3, las II Jornadas de uso adecuado de los antibióticos, celebrada en el aula magna de la Gerencia. Esta actividad está diseñada siguiendo las directrices del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y en ella participaron alrededor de cien profesionales de la salud como médicos, odontólogos y farmacéuticos de Atención Primaria, entre otros, de los centros de salud y consultorios locales de la isla.
Esta jornada se celebra con el objetivo de reforzar las buenas prácticas en el uso de antibióticos y combatir la amenaza de la resistencia bacteriana. Durante las ponencias las personas asistentes pudieron actualizar las herramientas y conocimientos sobre la prescripción de estos fármacos. Además, con esta actividad se busca sensibilizar al personal sanitario sobre el impacto de un uso inapropiado de los antibióticos, así como fortalecer las competencias en el diagnóstico y tratamiento adecuado de infecciones, contribuyendo a preservar la eficacia de estos fármacos esenciales.
Cinco bloques temáticos
La jornada de trabajo se estructuró en cinco bloques temáticos en los que en cada uno de ellos, profesionales de distintos ámbitos asistenciales abordaron diferentes aspectos vinculados con el uso de antibióticos.
En el primer bloque, denominado Estrategias PROA en la Gerencia de Atención Primaria: avances y retos, se analizó la implantación de este programa que trabaja en la optimización de la prescripción de antibióticos para mejorar el pronóstico de los pacientes que los necesitan, minimizar los efectos adversos, controlar la aparición de resistencia y garantizar el uso de tratamientos coste-eficaces.
El segundo de los bloques temáticos se centró en las infecciones del tracto urinario y faringoamigdalitis, mientras que el tercer bloque abordó las complicaciones en las úlceras y lesiones cutáneas.
Por su parte, en los bloques cuatro y cinco se trataron las recomendaciones de hacer y no hacer en el abordaje de las infecciones y el uso de antibióticos en los servicios de Urgencias y en los centros sociosanitarios, respectivamente.
Guía sobre uso de antibióticos en centros sociosanitarios
La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria cuenta con una guía sobre tratamientos antibióticos empíricos para pacientes institucionalizados en residencias y centros sociosanitarios elaborada por profesionales del grupo de residencias de la Gerencia, de la unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y del servicio de Uso Racional del Medicamento.
Este documento ofrece pautas de antibioterapia empírica para las infecciones más comunes en residencias y centros sociosanitarios, representando un valioso recurso para homogeneizar la antibioterapia en las residencias de mayores de la isla.


