Noticias de Canarias

Zapata:“Pedimos al Ministerio que incluya una subestación en Zurita para acelerar el desmantelamiento de El Charco»

La consejería de Transición Ecológica presenta alegaciones al borrador inicial publicado por el Miteco sobre la planificación eléctrica a 2030 para hacer viables nuevos proyectos de generación en la isla de Fuerteventura, cuestión ya comentada en la última reunión a este respecto en Madrid

El objetivo es poder ampliar la red de transporte actual en Puerto del Rosario, concretamente en Zurita, para que sea viable instalar futuros grupos de generación convencional de energía y sustituir a los actuales de la central térmica de El Charco, dando respuesta a una demanda histórica en la isla

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H.Zapata, presenta alegaciones a la propuesta de Planificación de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030, que ha sido sometida a información pública por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a partir de hoy, viernes 10 de octubre. 

Si bien el consejero Mariano Zapata y parte de su equipo recientemente se reunían con el Ministerio para abordar esa planificación, con un balance general positivo,  “consideramos muy importante que se contemplen cuestiones relevantes que no aparecen en este primer borrador, y que es vital que queden reflejados, mediante la aceptación de nuestras alegaciones”, apuntó el consejero. En este sentido y sobre esta reunión mantenida recientemente, Zapata apuntó que “entre otras cuestiones, pusimos sobre la mesa la cuestión de Fuerteventura como prioridad”.

Así, Zapata ha explicado que en dichas alegaciones a cargo de la Dirección General de Energía “pedimos que en la planificación a 2030 se contemple una red de transporte en la zona de Zurita, con la instalación de una nueva subestación” puesto que, gracias a ello, “se podrán priorizar posteriormente nuevos proyectos de generación en esta zona de Puerto del Rosario”.

“Pedimos una subestación en Zurita para hacer viables nuevos proyectos de generación en esta ubicación, que aceleren el desmantelamiento de la central  térmica Las Salinas” para así “responder a una demanda histórica de los majoreros” puesto que “no vamos a aceptar nuevos grupos en la zona de El Charco”.

Este hecho supone un paso decisivo hacia el desmantelamiento progresivo de la central, una histórica reivindicación de la sociedad e instituciones de Fuerteventura, que habían venido demandando su traslado por la cercanía de las instalaciones al entorno urbano y a la población.

Próximos pasos para garantizar el suministro a futuro
El Gobierno de Canarias considera prioritario que este avance se traduzca en una hoja de ruta clara para el traslado definitivo de la central a Zurita, de manera coordinada entre el Estado, el Ejecutivo autonómico, el Cabildo y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

Con el cumplimiento de este hito, se lograría dar respuesta a una demanda histórica, al tiempo que se garantiza que la generación eléctrica de respaldo en Fuerteventura se realice en una ubicación más adecuada, compatible con el desarrollo urbano y respetuosa con el entorno.

Asimismo, de cara a la resolución del actual concurso para la renovación de grupos de generación, competencia del Ministerio, la opción es viable ya que existen varias propuestas en esta zona, que solo serán posibles si se amplía la red de transporte. Algo que “esperamos sea incluido en el texto definitivo, tras nuestras alegaciones”, finalizó Zapata.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies