Zapata destaca el compromiso de la Bodega Vega Norte con la sostenibilidad y la energía renovable en La Palma
El consejero de Transición Ecológica y Energía visita las instalaciones, que cuentan con una inversión de más de 350.000 euros destinados a un sistema fotovoltaico integrado con la estructura y los sistemas del edificio
La actuación incluye un punto de carga eléctrica de alta potencia, el primero de estas características en la isla
Con estas instalaciones la bodega ha conseguido reducir notablemente su factura energética, especialmente que en los meses de vendimia
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Zapata, ha visitado las instalaciones de la bodega Vega Norte, en el municipio de Tijarafe, para conocer de primera mano las acciones que la empresa ha puesto en marcha en su firme apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Ha estado acompañado por el primer teniente de alcalde del municipio, Samuel Pérez.
La bodega, referente en la producción de vinos de calidad en el noroeste de La Palma, ha llevado a cabo una inversión superior a los 350.000 euros destinada a la instalación de un sistema fotovoltaico integral que cubre la totalidad de la azotea, el aparcamiento y las fachadas disponibles. Además, el proyecto cuenta con un punto de carga eléctrica de alta potencia, el primero de estas características en la isla, que refuerza su compromiso con la movilidad sostenible.
Durante la visita, Zapata destacó “la valentía y el compromiso de Vega Norte al apostar por las energías renovables, antes incluso de la resolución de las ayudas que han solicitado, entre otras a esta Consejería, demostrando que la sostenibilidad no es solo una palabra, sino una decisión estratégica que aporta valor, competitividad y coherencia con el entorno”.
El consejero recordó que la Consejería de Transición Ecológica y Energía ha puesto en marcha una serie de ayudas destinadas al autoconsumo energético y que, en este caso, suponen “un respaldo que reconoce el esfuerzo del sector primario por avanzar hacia modelos más limpios y eficientes”.
El teniente de alcalde de Tijarafe, Samuel Pérez, agradeció a los responsables de la bodega su trabajo e implicación con la instalación de energías renovables en el municipio, afirmando que “estas iniciativas demuestran que el sector primario también puede ser innovador, competitivo y sostenible”.
Por su parte, Serafín Rodríguez González, enólogo-gerente, subrayó que “la elaboración de vinos de alta calidad implica un elevado consumo energético, y por eso hemos querido dar un paso al frente para equilibrar nuestra actividad con el medio que nos rodea. Este proyecto nos permite reducir nuestra huella ambiental, controlar los costes energéticos —que llegaban a superar los 7.000 euros mensuales en la época de vendimia— y reforzar la competitividad de Vega Norte en el mercado”.
La iniciativa, añadió, responde a una visión a largo plazo que busca “mantener un equilibrio con la tierra que nos da vida y seguir siendo un referente de respeto al entorno y compromiso con los viticultores de La Palma”.
Asimismo, este proyecto incluye la instalación de la primera batería Huawei (97kWh de capacidad) de la gama industrial en las islas, en funcionamiento desde hace un año y que está integrada en la instalación fotovoltaica de 100 kW.
Durante este tiempo, la bodega ha conseguido que el 70% de su consumo energético provenga de fuentes limpias, lo que ha permitido evitar la emisión de más de 35 toneladas de CO₂ a la atmósfera. Además, ya trabajan en ampliar ese porcentaje hasta el 100% gracias a una batería virtual.
En palabras del consejero, con este proyecto Vega Norte reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el cuidado del paisaje volcánico único que da origen a sus vinos, “alineándose con los objetivos del Gobierno de Canarias en materia de transición ecológica y energética”.