Noticias del País Vasco

Zaindoo, la nueva app puesta en marcha por el Gobierno Vasco atiende ya a 1.000 cuidadores/as de familiares mayores y con dependencia

• En Euskadi hay 107.000 personas cuidadoras y pasan una media de 6 horas al día apoyando y cuidando a sus familiares mayores o dependientes

• Zaindoo supone una inversión de 3,4 millones provenientes de los Fondos Europeos (MRR) y está activo en Euskadi desde hace 10 meses

El servicio ZAINDOO tiene como misión acompañar a quienes cuidan de sus familiares mayores dependientes en casa, ayudándoles en el día a día y mejorando su bienestar. Se trata de una aplicación que funciona en dispositivos móviles (tablets, smartphones…) muy fácil de usar, incluso para personas que no tienen experiencia con la tecnología. Varias familias cuentan con algún familiar que cuida y en otras, son varias las personas que intervienen en el cuidado, unas atienden directamente a la persona dependiente (su alimentación, su vestido, aseo, paseos, etc) y otras no están tanto en la atención directa a la persona dependiente, pero llevan a cabo funciones muy importantes: ayudan a la persona cuidadora principal, organizan el cuidado y ayudan a tomar decisiones.

Todas estas personas padecen en mayor o menor medida las consecuencias del cuidado, deterioro físico y emocional que se va acumulando con el tiempo y ZAINDOO va dirigido a todas ellas. Este servicio no está pensado solo para quienes se sienten desbordadas/os o con mucha sobrecarga, sino también para quienes acaban de empezar a cuidar o llevan un tiempo, pero creen que lo llevan bien. En estos casos, el acompañamiento les ayuda a hacer un diagnóstico de cómo están realmente, ya que muchas veces la sobrecarga se va acumulando sin que la persona cuidadora sea plenamente consciente de ello. Además, les permite prepararse para lo que viene, anticipar dificultades y aprender estrategias que facilitan el cuidado desde el principio.

Cuando hablamos de apoyos para una vida plena, no solo nos referimos a las personas con dependencia o personas mayores. Las miles de personas cuidadoras que hay en Euskadi también tienen derecho a esa vida. A una vida donde ese cuidado que ofrecen no mengüe su derecho a disfrutar de lo que más les gusta, a tener una vida saludable y descansada, a mantener sus lazos de unión con amistades, parejas u otros familiares. Con servicios como el de ZAINDOO queremos asegurar ese equilibrio para que con un cuidado bien dirigido ganen todas las personas y que todas personas estén en el centro de atención, tanto las cuidadas como las cuidadoras” ha explicado la consejera Nerea Melgosa.

ZAINDOO es un servicio pensado para acompañar a las personas que cuidan a sus familiares y que consigue mejorar su bienestar, que reduzcan su sintomatología ansioso-depresiva, ayuda a controlar la sobrecarga, previene el desgaste emocional, ayuda a que resuelvan de manera más eficaz el día a día y aumenta su satisfacción con la situación de cuidados y que el cuidado ofrecido a su familiar sea de mayor calidad. El primer paso es hacer una evaluación de la situación de la persona cuidadora: cómo se encuentra física y emocionalmente, qué nivel de estrés tiene y si hay cambios en el cuidado que le preocupen, cuál es su sobrecarga… Está evaluación se repite cada cierto tiempo. Después, desde la misma app se le ofrece un plan de mejora y acompañamiento personalizado que incluye:

• Sesiones individuales con una especialista en cuidado familiar, que ayudan a resolver dudas, gestionar situaciones difíciles o tomar decisiones. Son sesiones de 45 minutos de duración, individuales, que se hacen en la aplicación.
• Formación a través de videos para cuidarse mejor a sí mismo/a y también a su familiar y reducir la sobrecarga
• Ejercicios para entrenar sus habilidades y herramientas para organizarse mejor
• Acceso a una comunidad de personas cuidadoras, donde compartir experiencias con personas que viven una situación similar y compartir trucos e ideas para enfrentarse mejor al día a día.
• Acceso diario a consejos, trucos, contenidos diarios y artículos, relacionados con el cuidado.

«Queremos romper con la idea de que cuidar de un familiar es algo que simplemente se asume y se sobrelleva como se puede. Cuidar no debería significar olvidarse de uno/a mismo/a ni hacerlo todo en soledad. Zaindoo nace para acompañar a las personas cuidadoras, ayudándoles a gestionar la carga emocional, reducir el estrés y mejorar su bienestar. Es un apoyo con resultados probados, pensado no solo para quienes ya se sienten al límite, sino también para quienes están empezando a cuidar y quieren hacerlo de una forma más saludable. Porque cuidar bien también es cuidarse” ha explicado Iñigo Kortabitarte, director de OK en Casa, empresa responsable de dar el servicio ZAINDOO.

Personas cuidadoras

En Euskadi hay aproximadamente 107.000 personas que prestan cuidados dentro del hogar, es decir 107.000 cuidadores/as familiares. Estas personas pasan una media de 6 horas al día apoyando y cuidando de la persona mayor o dependiente Los perfiles más habituales son cónyuges mayores con ingresos medios-bajos y mujeres que compaginan cuidado, trabajo e hijos).
Las personas cuidadoras asumen un reto enorme, muchas veces de forma inesperada y sin preparación previa. El resultado es un alto coste en su salud física, emocional y social:

• Salud: mayor incidencia de enfermedades, estrés y consumo de fármacos.
• Emocional: ansiedad, depresión y agotamiento.
• Social: aislamiento y conflictos familiares.
• Económico: abandono laboral y dificultades financieras.

En los próximos 20 años, el número de personas mayores dependientes crecerá un 5% anual, lo que aumentará la presión sobre las familias y los servicios de apoyo. Hoy, más del 80% de las personas dependientes son cuidadas en casa por sus familias, y el 90% de las personas mayores dependientes desean ser cuidadas en su hogar y entorno comunitario.

Impacto y resultados

La metodología de este nuevo servicio ha sido validada científicamente por la Universidad del País Vasco (EHU) y actualmente cerca de 1.000 personas en Euskadi acceden ya al servicio ZAINDOO, ofrecido por el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. El 71% son mujeres y el 29% hombres con una distribución territorial del 51% en Bizkaia, 40% en Gipuzkoa y 9% en Araba. Desde su puesta en marcha, se han agendado más de 3.000 sesiones individuales con una valoración de 4,8 sobre 5 por parte de las personas cuidadoras atendidas Además, se han llevado a cabo evaluaciones de nivel de sobrecarga y diagnósticos de situación, cada uno acompañado de su correspondiente plan de apoyo personalizado. Las personas cuidadoras también participan activamente en la comunidad online de ZAINDOO, donde se han compartido más de 2.600 mensajes, un espacio que crece día a día. Asimismo, se han consumido más de 5000 píldoras formativas adecuadas a la situación y necesidades de cada persona cuidadora. Los resultados demuestran que, cuando las personas cuidadoras utilizan el servicio, se produce una mejora muy significativa en su bienestar, reflejada en la reducción de la sobrecarga (burnout), de la ansiedad, de la depresión y del tiempo dedicado al cuidado.

Acceso y requisitos

El servicio ZAINDOO que se ofrece en Euskadi a través del Gobierno Vasco es gratuito. Este proyecto supone una inversión de 3,4 millones de euros íntegramente financiada por Fondos Europeos (MRR). El servicio está disponible para todas las personas cuidadoras de una familia (tanto principales como secundarias) de una persona con dependencia.

📞 Basta con llamar al 900 840 126 o remitir un correo electrónico a zaindoo@euskadi.eus para pedir información. Para solicitar el alta es necesario entrar en la página web del servicio: https://www.euskadi.eus/zaindoo/es . Una vez aprobada la solicitud se envía usuario y contraseña para acceder a la app. Para poder acceder a ZAINDOO son necesarios los siguientes requisitos:

1. Requisitos de la persona cuidadora:
• Ser familiar de la persona con dependencia
• Residir en Euskadi
• Disponer de un smartphone o tablet con acceso a internet

2. Requisitos de la persona con dependencia:
• Ser mayor de 60 años y residente en Euskadi
• Tener grado de dependencia reconocido (1,2,3)
• Residir en el domicilio (es decir no residir en una residencia), no es necesario residir con la persona cuidadora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies