Ya se han presentado casi el 60% de las solicitudes para la convocatoria del Moves III 2025

Esta ayuda destinada a la adquisición de vehículos eléctricos enchufable y de pila de combustible, además de para la implantación de puntos de recarga cuenta con una inversión total de 18,34 millones de euros
Los interesados tienen hasta el próximo 31 de diciembre de 2025 para formular su solicitud a través del siguiente enlace
Zapata: “Ya hay solicitadas casi 2.500 solicitudes por valor de 11,7 millones de euros, lo que demuestra el interés de la ciudadanía en sumarse a un modelo de movilidad más sostenible”
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, anuncia que ya se han presentado 2.458 solicitudes para la convocatoria de ayudas del programa MOVES III 2025, destinado a la adquisición de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible y para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Este programa que cuenta con una dotación económica total de 18.342.808 de euros procedentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene un plazo de presentación de solicitudes que comenzó el 2 de agosto de 2025 y finalizará el 31 de diciembre, pudiendo formular sus solicitudes a través del siguiente enlace. Pueden solicitarla particulares, autónomos, empresas, asociaciones, comunidades de propietarios y administraciones.
Según explicó el consejero Zapata, estas cifras suponen que “ya hay solicitado un 60% del presupuesto asignado a la Comunidad Autónoma de Canarias, más de 11,7 millones de euros”, lo que demuestra el interés de la ciudadanía de las islas “en sumarse a un modelo de movilidad más respetuoso con el medio ambiente”.
De esta forma, Zapata afirmó que este interés ciudadano “va en la línea de la estrategia de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y su apuesta por la movilidad eléctrica, puesto que ofrece múltiples beneficios ambientales, económicos y sociales”.
Además, explicó que la convocatoria cuenta con dos programas. Uno “destinado a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible, con una dotación de 12.097.967 euros”; y otro enfocado a “la implantación de infraestructuras de recarga, dotado con 5.127.700 euros”.
El consejero detalló que se podrá alcanzar la cuantía máxima de 7.000 euros en el caso de la adquisición de un vehículo de pila de combustible, incluyendo el achatarramiento del vehículo anterior, o de hasta 4.500 euros sin achatarramiento. Asimismo, se podrán alcanzar los 9.000 euros de subvención en el caso de tratarse de vehículos destinados al transporte de carga, como furgonetas o camionetas, y que hayan realizado achatarramiento. En el caso de instalación de puntos de recarga se alcanzará la cuantía máxima de 5.000 euros por solicitud.
Asimismo, Zapata pidió a los futuros solicitantes de la subvención no esperar hasta el final del cierre de la convocatoria para presentar la solicitud, vaticinando que “con el ritmo de entrada de las mismas es probable que se acaben los fondos a principios de diciembre”.
Toda la información de la convocatoria, requisitos y formularios de solicitud puede consultarse en la web oficial de las Oficinas de Energía: www.oficinasenergia.es, así como a través del teléfono 922 533 533 o del correo electrónico oficinasenergia@oficinasdeenergia.es.