“Vivienda supera por primera los 500 M€ de presupuesto y, además, con recursos propios a falta de 70 M€ de fondos europeos”, señala d’Anjou
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, ha destacado en una entrevista realizada esta mañana en Radio Euskadi el incremento del presupuesto del Departamento de Vivienda contemplado en el Proyecto 2026 aprobado el pasado martes en Consejo de Gobierno. “Es la primera vez que supera los 500 M€. Un hecho relevante si tenemos en cuenta, además, que para el año que viene no contaremos con los 70 M€ de fondos europeos que sí estaban para 2025. Frente a ello, hemos aportado 100 M€ con recursos propios no solo para cubrir esa ausencia, sino para seguir creciendo en Vivienda. Interpretarlo de otra forma es mezclar manzanas con peras”, ha indicado d’Anjou en el programa “Boulevard”.
En su intervención, ha insistido que este Proyecto de Presupuesto 2026 tiene un triple objetivo: continuar con el fortalecimiento de los servicios públicos, poner el foco en los problemas reales de la ciudadanía y preparar la Euskadi de futuro con impulso y transformación de la economía e industria.
En este sentido, ha aclarado que el nivel de deuda se situará en 11,9% “de la más bajas del Estado y diez puntos por debajo de la media”, teniendo en cuenta que se contempla un endeudamiento adicional derivado de la Alianza Financiera Vasca (935 M€). “Un endeudamiento, no olvidemos, que fue aprobado por el Parlamento Vasco el pasado mes de mayo con solo el voto contrario de Vox.
 
				