Turismo pone en marcha una herramienta para evaluar la sostenibilidad social en el sector
La Consejería de Turismo y Empleo impulsa, a través de Gesprotur, una plataforma digital participativa que evaluará el impacto social del turismo en las islas
Canarias Avanza permitirá conocer cómo percibe la ciudadanía el turismo y medir su impacto social en Canarias
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Gesprotur, ha puesto en marcha «Canarias Avanza: Turismo y Sostenibilidad Social», un proyecto financiado a través de los fondos europeos Next Generation EU que permitirá medir y mejorar la sostenibilidad social del turismo en el archipiélago.
El objetivo principal es la creación de una plataforma digital participativa que permita a las empresas turísticas, administraciones públicas, profesionales del sector, residentes y turistas evaluar su grado de sostenibilidad social mediante cuestionarios especializados. Esta herramienta tiene como objetivo recopilar información clave para analizar el impacto social del turismo en el archipiélago y establecer estrategias futuras.
«Queremos un turismo que genere prosperidad, pero también cohesión y calidad de vida. Esta herramienta nos permitirá escuchar activamente a la sociedad canaria y construir, entre todos, un modelo que refleje nuestros valores y nuestra forma de entender el desarrollo», explica la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.
La información y aportaciones recabadas permitirán elaborar diagnósticos sectoriales y territoriales que integrarán el informe global del proyecto. A partir de estos resultados se formularán recomendaciones prácticas, se actualizará el Manual de Buenas Prácticas y se orientará el desarrollo de políticas turísticas más justas y sostenibles en Canarias, según destaca el consejero delegado de Gesprotur, Ignacio Solana.
«En Canarias Avanza ponemos a las personas en el centro de nuestras políticas. Conocer cómo percibe la ciudadanía el turismo es fundamental, ya que esta información nos permite evaluar el impacto real de nuestras acciones y ajustar con mayor precisión la estrategia de promoción del destino», indica Solana.
Como punto de partida de este proceso participativo, el próximo 30 de octubre Gran Canaria acogerá el Evento Estratégico de Sostenibilidad Social del Turismo de Canarias, un encuentro que reunirá a profesionales, representantes institucionales y agentes del sector para trabajar en la elaboración de la primera Guía-Manual de Sostenibilidad Social del Turismo en el archipiélago.
Gesprotur anima a la ciudadanía, al sector turístico y a las administraciones públicas a participar activamente en este proceso participativo, que busca recoger distintas perspectivas para definir el futuro del turismo en Canarias. La inscripción puede realizarse a través de www.canariasavanza.com.