TAN CERCA SELECCIONA SEIS PROPUESTAS DISEÑADAS POR UNA VEINTENA DE AGENTES CULTURALES DE SANTANDER, BILBAO Y LOGROÑO
TAN CERCA SELECCIONA SEIS PROPUESTAS DISEÑADAS POR UNA VEINTENA DE AGENTES CULTURALES DE SANTANDER, BILBAO Y LOGROÑO
- La convocatoria reconoce de nuevo a La Reunión en Danza y el festival de música Orbitan y valora nuevas iniciativas vinculadas a la arquitectura, el circo social, el cine y el arte digital.
- Los seis proyectos han sido diseñados e impulsados -de forma colaborativa- por profesionales y asociaciones de las tres urbes.
- Las actividades se celebrarán en espacios de las tres ciudades de aquí a finales de año.
El programa de ayudas “Tan Cerca” financiará seis proyectos culturales diseñados por una veintena de profesionales y asociaciones de Bilbao, Santander y Logroño, que desarrollarán actividades en las tres ciudades de aquí a diciembre. A la convocatoria, promovida por el Área de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, la Fundación Santander Creativa (FSC) y la Unidad de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, se presentaron diez iniciativas.
Entre estas diez, el jurado ha elegido seis, dos de las cuales ya han sido reconocidas en anteriores ediciones y cuatro que se incorporan por primera vez. La calidad, el interés, la viabilidad, la generación de redes de trabajo entre profesionales de las tres urbes y el impacto en la ciudadanía han sido algunos de los criterios que la comisión de valoración, integrada por representantes de las tres ciudades, ha tenido en cuenta y ha valorado en una reunión celebrada hace unos días.
El propósito de “Tan Cerca” continúa siendo favorecer y dinamizar la colaboración cultural entre Bilbao, Santander y Logroño ofreciendo al sector cultural y creativo la posibilidad de ejecutar sus propios proyectos de manera conjunta. Este año, abordan disciplinas como la danza, la música, la arquitectura, el circo social, el cine y el arte digital.
Hay que recordar que el programa cuenta con un total de 90.000 euros aportados a partes iguales por las tres instituciones (30.000 cada una) y repartidos entre los seis proyectos elegidos, cuyo presupuesto será de 15.000 euros para cada uno.
ESTOS SON LOS SELECCIONADOS
1.La Reunión en Danza – X Edición Especial, de la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria (Movimiento en Red), La Fundición de Bilbao y la asociación teatral On&Off. La RED celebrará su décima edición reuniendo a creadoras emergentes de danza contemporánea de Cantabria, Euskadi y La Rioja con actividades en Santander, Logroño y Bilbao. En esta ocasión, la convocatoria será cerrada en Santander y Bilbao e invitarán a artistas que ya formaron parte de ediciones anteriores mientras que en Logroño permanecerá abierta para favorecer nuevas incorporaciones.
2.ORBITAN 3, de la sala Niágara (Santander), la asociación cultural de Bilbao RABBA RABBA HEY! y Stereo Rock And Roll Bar de Logroño. Este año proponen una gira que conectará a tres bandas locales emergentes —una por cada ciudad participante— junto con un DJ residente ofreciendo conciertos en las tres urbes.
3.Ni tan lejos, ni tan cerca. Un tríptico sonoro sobre arquitectura, urbanismo y ciudad en Santander, Logroño y Bilbao, de la asociación cultural La Vorágine Crítica (Santander), Urbanbat. Oficina de innovación urbana de Bilbao y la asociación de Logroño Taller enBlanco. Se trata de una serie de tres podcasts en vivo realizados en Santander, Logroño y Bilbao que explorarán cómo se configuran las ciudades intermedias a través de debates sobre urbanismo, vivienda, movilidad, cultura o transición ecológica.
4.Aquí cabemos todxs. Laboratorios de soledad, inclusión y accesibilidad a través del Teatro y el Circo Social, de Café de las Artes Teatro (Santander), Zirkozaurre de Bilbao y la asociación cultural La Carcoma Durmiente de Logroño. Esta iniciativa impulsará tres laboratorios de investigación artística y social en Santander, Logroño y Bilbao para trabajar con colectivos vulnerables en torno a la soledad no deseada, la inclusión y la accesibilidad cultural.
5.Cinecercano, de la productora Sincio de pelis (Santander,) Media Attack (Bilbao) y Los trabajos y las noches, (Festival de cine y procesos artísticos de Logroño). Proponen recuperar la experiencia colectiva del cine mediante proyecciones en espacios privados y cercanos (salones, locales, lugares de trabajo) en las tres ciudades para crear comunidad en torno al cine. La iniciativa combina lo presencial y lo digital garantizando impacto cultural y social más allá de las sesiones.
6.Bideotikan SBL, de la galería santanderina Mecha, la asociación de Bilbao Develop y La Lonja 39/41 de Logroño. Festival de arte digital que en 2025 celebra su quinta edición en Bilbao y amplía a Santander y Logroño convirtiendo pantallas urbanas y espacios expositivos en escenarios para obras innovadoras de artistas nacionales e internacionales.
*Más información en www.santandercreativa.com