Noticias de Canarias

Sanidad colabora con el Cabildo de Tenerife en la primera Campaña Insular de Prevención de la Diabetes

El director general de Salud Pública, José Díaz-Flores, recuerda que en Canarias hay actualmente 186.986 personas diagnosticadas de diabetes tipo 2, y 14.881 diagnosticadas de diabetes tipo 1

El Servicio Canario de la Salud (SCS) colabora con el Cabildo de Tenerife en la primera Campaña Insular de Prevención de la Diabetes, que se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre de forma itinerante en diez municipios de la Isla, con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables como estrategia fundamental para prevenir la diabetes tipo 2.

La presentación de la campaña contó con la participación de José Díaz-Flores, director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias; Juan Acosta Méndez, consejero de Educación para la Prevención del Cabildo de Tenerife; Julián Antonio González, presidente de la Asociación de Diabetes de Tenerife (ADT); y Judith López, médico especialista en Endocrinología y Nutrición y vicepresidenta de la Sociedad Canaria de Endocrinología y Nutrición (SOCAEN).

Foto de familia
Foto de familia

Durante su intervención, Díaz-Flores subrayó que la diabetes continúa siendo un problema de salud pública tanto en España como en Canarias, pese a los avances en diagnóstico y tratamiento. Señaló que actualmente se estima que en el Archipiélago hay 186.986 personas con diabetes tipo 2 y 14.881 con diabetes tipo 1.

El director general insistió en la importancia de la prevención y la adopción de hábitos de vida saludables, haciendo especial hincapié en la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil, el diagnóstico precoz y el bienestar de las personas con diabetes. Resaltó también la relevancia de los mensajes de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) de este año: ‘La diabetes y el bienestar’ y ‘El bienestar de la persona con diabetes en el entorno laboral’.

Desde la Dirección General de Salud Pública, se continúa impulsando programas de alimentación saludable, actividad física, descanso y control del estrés, así como el Programa de Obesidad Infantil de Canarias. Iniciativas como ALipa (Alimentos a la Palestra), la Guía de Alimentación Saludable y Sostenible de Canarias ‘La Salud está en tu plato’, menús escolares saludables y el control de máquinas expendedoras y cafeterías en centros educativos contribuyen a esta labor preventiva.

Programación de la campaña

Esta campaña en la que colabora el SCS con el Cabildo insular, organizada por la Asociación de Diabetes de Tenerife con la colaboración de SOCAEN, se desarrollará hasta el mes de diciembre mediante carpas itinerantes en espacios públicos Buenavista del Norte, La Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Candelaria, Güímar, San Miguel de Abona y Guía de Isora.

La iniciativa combina educación sanitaria, evaluación clínica básica y derivación asistencial, con el objetivo de acercar a la población información, herramientas y recursos para prevenir la diabetes tipo 2, detectar la enfermedad de manera temprana y mejorar su manejo en quienes ya la padecen.

Durante la campaña, los ciudadanos podrán recibir educación sanitaria y asesoramiento de profesionales de Endocrinología y Nutrición, Enfermería de Atención Primaria, enfermeras educadoras en diabetes y medicina de familia, así como de alumnado de enfermería. Se aplicará el test FINDRISC, herramienta internacionalmente validada que estima el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos diez años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies