Noticias del País Vasco

San Sebastián Moda Festival reunirá a las firmas más destacadas del país entre las que destacan CLARO Couture, Ailanto, Alicia Rueda, SKFK o Loreak Mendian, entre otras

  • La edición otoño-invierno 2025/2026 acogerá la presentación de las colecciones de sesenta firmas y comercios de todo el Estado, la presencia de una docena de ponentes expertos en sostenibilidad e innovación textil, y la entrega de la VIII edición de los Premios de la Moda de Euskadi

Del 20 al 25 de octubre, San Sebastián Moda Festival otoño-invierno irrumpirá en nuestras agendas con una programación que volverá a sorprender con siete localizaciones estratégicas del territorio, y con el Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria, el Museo San Telmo de San Sebastián y el Museo Laboratorium de Bergara como sedes principales.

La noche del 23 de octubre se convertirá en la jornada más icónica de la presente edición con la pasarela en el Museo Balenciaga. Ésta acogerá el desfile de CLARO Couture, una de las firmas más influyentes de los últimos cuarenta años en la industria textil española, y el ‘fashion show’ de Ailanto, otro de los platos fuertes de la presente edición. Laura Chamorro, directora de San Sebastián Moda Festival, ha desvelado que “CLARO Couture presentará una colección inédita de alta costura con el blanco como hilo conductor. Fernando Claro y Beatriz Claro, padre e hija y directores creativos de la firma, aportarán una propuesta equilibrada y sofisticada a una de las casas de moda de Alta Costura a medida más importantes en el Estado”. Chamorro ha añadido que “el desfile será una lección de moda, artesanía y saber hacer. Una oda a la costura a través de medio centenar de creaciones. Obras de arte en movimiento sobre una pasarela que se integrará en la arquitectura del Museo. Una línea creativa que actualmente ha conquistado a la industria nacional, con un posicionamiento inconmensurable  en el ‘marketing de influencers’».

Por su parte, la responsable del Festival también ha subrayado la importancia de contar con Ailanto. “Esta firma de origen vizcaíno vuelve a las pasarelas de la mano de San Sebastián Moda Festival en una decisión inédita impulsada por el prestigio de la localización. Con una hegemonía indiscutible, la marca de moda femenina de Aitor e Iñaki Muñoz presentará una colección creada en exclusiva para este evento con las combinaciones de colores, formas geométricas, referencias a los movimientos artísticos de vanguardia y estampados exclusivos como base principal. Además, la firma contará en pasarela con modelos consagradas del panorama internacional que son o han sido imagen de la marca”.

La diputada de Cultura, Goizane Álvarez, también se ha referido a la jornada en Balenciaga como una oportunidad indiscutible para el sector. “La moda es cultura, identidad y creatividad. En Gipuzkoa, espacios como el Cristóbal Balenciaga Museoa muestran que la moda también forma parte de nuestro patrimonio vivo. San Sebastián Moda Festival une talento, industria, cultura, y desde el departamento de Cultura de la Diputación seguiremos apoyando a nuestras creadoras y creadores para construir una Gipuzkoa más innovadora, igualitaria y progresista”.

De Euskadi, una vez más, al mundo

Por su parte, el 25 de octubre, la iglesia del Museo San Telmo albergará seis ‘fashion shows’ a partir de las 10:45 horas y hasta las 21:30 horas. Desde la puesta de largo de la firma Álex Vallejo Joyeros y el estreno en SSMF de Parenzo, a las creaciones de las firmas más mediáticas del momento con SKFK y Alicia Rueda a la cabeza, sin obviar el esperado desembarco de SKETCH y Noventa Grados. “El majestuoso espacio volverá a brillar con luz propia de la mano de tres empresas de carácter internacional que han vuelto a elegir San Sebastián para mostrar sus propuestas y otras tres firmas con las producciones ‘premium’ como símbolo de excelencia. Alicia Rueda volverá por segunda vez, y un año después de su estreno, a este icónico espacio; SKETCH estrenará en San Sebastián una de las colecciones más esperadas de la presente edición, SKFK consolidará su propuesta en este Festival tras su exitoso paso por la Semana de la Moda de París, Noventa Grados nos acercará las piezas de más de treinta firmas de carácter internacional, Parenzo dará el salto mediático definitivo de la mano de sus bolsos ‘premium’ y el equipo de Álex Vallejo volverá a impulsar la diversidad con la alta joyería como base principal”, ha detallado la directora del Festival.

Además, la jornada acogerá la octava edición de ‘Los Premios de la Moda de Euskadi’, impulsados por el departamento de Comercio del Gobierno Vasco. Joyería González Larrauri (‘Premio a la Trayectoria Empresarial’), Inma_Lo (‘Premio a la Concept Store más Destacada’) y Ramón Ezkerra (‘Premio a la Artesanía y al Trabajo de Autor’) recibirán dichas distinciones. Para Izaskun Gómez, directora de Comercio del Gobierno Vasco, “tanto los premios como el evento en el que se enmarcan, sirven para seguir poniendo en valor la singularidad de nuestra moda y de nuestro comercio. La apuesta por el comercio local y de cercanía es el elemento fundamental para garantizar la calidad de vida y la cohesión de nuestros municipios”.

Siguiendo la senda de ediciones pasada, 24 horas antes de recibir los galardones, los tres casos comerciales premiados mantendrán un ‘Face to face’ con el sector para realizar un análisis desde una visión comercial, de línea medioambiental y artesanal. Además, dicho foro contará con la presencia de Víctor Serna, fundador y actual propietario de Loreak Mendian, para desvelar los vaivenes financieros y estructurales de una firma de moda como la guipuzcoana, con una extensa trayectoria a lo largo de treinta años. “Tras los últimos acontecimientos, a mediados de septiembre, el equipo de San Sebastián Moda Festival se reunió con Loreak Mendian, uno de los buques insignia del Festival, para valorar su posible participación. En aquella conversación llegamos a la conclusión de que la presencia de Víctor debía trascender a la presentación de una colección en formato desfile. Y en esta edición su charla se convertirá en una ‘master class’ inédita. Agradecemos su generosidad”, ha desvelado Laura Chamorro.

Y, además, 42 ‘beauty y fashion shows’ conceptuales

Las jornadas de desfiles en el Museo Cristóbal Balenciaga y en el Museo San Telmo se completarán con otras dos ubicaciones. El 22 de octubre y por primera vez en la historia de este evento, Laboratorium Bergara Zientzia Museoa en colaboración con el ayuntamiento de Bergara se incorporará al programa oficial con la participación de una veintena de comercios y firmas con punto de venta en la localidad guipuzcoana. Más de un centenar de looks recorrerán los dos pisos del Museo, maridando moda y arte en un único espacio. “Es un placer estar en el Festival de Moda de San Sebastián, y aún más especial que nuestra localidad, Bergara, forme parte de este gran evento mostrando nuestra identidad e historia. Este año, coincidiendo con el décimo aniversario del Museo Laboratorium, hemos organizado un desfile de moda que combinará la tradición textil de nuestro pueblo, su compromiso con la ciencia y el poder de la creatividad. Este evento ofrecerá una plataforma para que nuestros proyectos locales tengan presencia más allá de Bergara y expandan su trabajo. La moda sostenible y la innovación textil también serán el foco. Es una oportunidad única”, ha reconocido el alcalde de localidad, Gorka Artola.

Por su parte, el 24 de octubre, San Sebastián Shops volverá a impulsar un ‘fashion show’ con una veintena de establecimientos donostiarras participantes que se trasladarán a la planta baja de The Social Hub, con un doble objetivo: visibilizar uno de los grandes proyectos de la ciudad y hacer comunidad impulsando las propuestas de los establecimientos de proximidad. «En un contexto marcado por la competencia del comercio ‘online’ y por la transformación de los hábitos de consumo, apostar por la sostenibilidad económica y social de nuestros barrios es fundamental. Porque nuestras tiendas no solo venden productos: ofrecen una experiencia, un trato cercano, un conocimiento experto y ese valor añadido que solo lo humano puede aportar. Seguiremos apoyando al sector, acompañando a los comercios en su digitalización, en la formación y a través de plataformas como ésta, en la promoción y visibilización del talento creativo que distingue a nuestra ciudad», ha apuntado la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide.

Además, los ‘Beauty days’ de Garbera, con los principales operadores nacionales de belleza y cosmética, también formarán parte de una programación variada y adaptada a todos los gustos y edades.

La economía circular, eje principal de la industria de la moda actual

A lo largo de la mañana del 23 de octubre, el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa volverá a impulsar una de las jornadas formativas más esperadas de cada edición con tres mesas redondas y tres ponencias con participantes llegados de todo el Estado. Bajo el lema ‘Salud, transformación y responsabilidad en la industria textil’, profundizarán sobre las últimas normativas, con especial atención a la trazabilidad y a la reutilización textil. Clara Mallart, experta en sostenibilidad de MODACC; Begoña Borrell, Key Account Manager en AITEX; Carmen Torres, Secretaria general de Confederación Moda España; o Edu Uribesalgo, Director de Sostenibilidad e Innovación de Ternua Group, serán algunos de los profesionales que intervendrán en esta estratégica jornada.

El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha recalcado que “apoyar la moda sostenible no es solo una elección ética, es una necesidad estratégica ante los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos. Significa apostar por una economía circular y más justa, por el talento local, por la innovación y por un modelo de producción y consumo respetuoso con el planeta. En esta Jornada de Moda Sostenible, abordaremos los grandes cambios normativos – estatales y europeos- que redefinirán las reglas del juego en la industria textil. Gipuzkoa está preparada para ese nuevo escenario. Creemos en otra forma de hacer moda, de entenderla, y estamos liderando esa transformación, de la mano de un clúster consolidado que agrupa ya a más de 50 marcas comprometidas con la sostenibilidad. Porque transformar la moda, es transformar también el futuro que queremos para el territorio”.

Una trayectoria y un crecimiento orgánico

San Sebastián Moda Festival es la plataforma de promoción y difusión del sector de la moda más destacada de la zona norte de España y la más relevante de Euskadi desde hace más de 12 años, con carácter e identidad propia desde su origen. El evento está impulsado por el departamento de Comercio del Gobierno Vasco, los departamentos de Cultura y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la concejalía de Economía y Empleo Local del Ayuntamiento de Donostia, el ayuntamiento de Bergara, San Sebastián Shops, Garbera, Nobu San Sebastián o The Social Hub, entre otros.

Recordemos que las firmas estatales que han dado empaque, visibilidad, trascendencia e impulso mediático a SSMF incorporándose paulatinamente a la extensa programación del evento han sido Isabel Zapardiez en 2014, Roberto Etxeberria en 2015, Roberto Torretta y Roberto Verino en 2016, The 2nd Skin Co y Jorge Vázquez en 2017; Duyos, Teresa Helbig y Sophie et Voilà en 2018; YolanCris y Santos Costura en 2019, Juan Vidal en 2020, Otaduy en 2021; ES Fascinante, Roberto Diz y Redondo Brand en 2022; las diez mejores firmas de todo el Estado en el especial X aniversario e Isabel Sanchis en 2023; SKFK, Simorra y Nicolás Montenegro en 2024; y Loreak Mendian y Ze García en mayo del 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies