Gobierno de España

Robles sostiene que no puede haber dudas del compromiso de España con la OTAN y con la defensa de la paz en Ucrania

15/10/2025 Twitter Sede de la OTAN en Bruselas

La sesión ha contado con la participación del nuevo Comandante Supremo Aliado en Europa, teniente general Alexus Grynkewich, que ha intervenido por primera vez en este formato ministerial, y también del Comandante Supremo Aliado de Transformación, almirante Pierre Vandier

La ministra de Defensa ha destacado la unidad de todos los aliados de seguir apoyando a Ucrania y el reconocimiento de los países en los que España tiene presencia de tropas por su profesionalidad y entrega

La Disuasión y la Defensa, los nuevos objetivos de capacidades militares y el aumento de la producción industrial de defensa, han sido algunos de los temas abordados en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, en la que ha estado Margarita Robles, que ha puesto en valor la unidad de la Alianza para defender la paz en Ucrania y ante las recientes acciones híbridas atribuidas a Rusia, que han puesto sobre la mesa la iniciativa denominada “Centinela Oriental”, de refuerzo de la vigilancia del flanco Este, a la que España ha ofrecido medios aéreos, un sistema vigilancia radar y aeronaves de apoyo. “Una muestra más del compromiso de nuestro país”, ha dicho la ministra de Defensa.

Esta reunión de ministros de Defensa de la OTAN, celebrada en el Cuartel General de la Alianza en Bruselas y primera de este nivel desde la Cumbre de La Haya en junio pasado, ha incluido una sesión “a 32” del Consejo del Atlántico Norte y un almuerzo informal en formato Consejo OTAN-Ucrania, con la presencia de la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea/Vicepresidenta de la Comisión, Kaja Kallas y el ministro de Defensa de Ucrania, Denys Shmyhal.

En los márgenes de la ministerial, Robles ha intervenido en una nueva reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, en la que ha subrayado que “la contribución española es práctica, útil y en tiempo y se centra en capacidades solicitadas por Ucrania sobre la base de sus necesidades. Todo ello sin obviar la importancia del compromiso de España en adiestramiento de soldados ucranianos, a través de EUMAM, con más de un 10 % de los efectivos formados directamente por nuestro país, y en la dimensión humanitaria, con programas de acogida y asistencia a familias ucranianas y atención a heridos en territorio nacional, que complementan el apoyo militar”.

A lo largo de la jornada, la ministra que ha estado acompañada por el secretario
general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez, Robles ha mantenido, también, un encuentro bilateral con su homólogo rumano, Liviu-Ionuț Moșteanu, para tratar posibles próximas líneas de cooperación entre los dos países.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies