Uncategorized

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas y el potencial de la industria de Defensa española

La ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a su homólogo portugués, Nuno Melo, en Lisboa. La ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a su homólogo portugués, Nuno Melo, en Lisboa.

La ministra de Defensa ha puesto en valor la contribución de España y Portugal a la OTAN. Ha sido precisamente durante una reunión bilateral entre ambos titulares en la residencia del ministro luso, Nuno Melo, en la que Robles ha puesto en valor el esfuerzo y el gran trabajo que está realizando nuestro país para cumplir con los compromisos adquiridos.

«España, gracias al Plan de Modernización que incluye 31 programas nuevos, ya ha alcanzado el 2%», ha dicho la ministra quien conviene, con su homólogo portugués, en la oportunidad económica y laboral que supone este plan de casi 10.500 millones, «donde la industria española será la gran protagonista, al igual que la apuesta por la ciberseguridad y la tecnología dual».

Un compromiso con OTAN que queda claramente reflejado en la participación de miles de militares españoles en misiones por todo el mundo y en cuarteles como el STRIKFORNATO (Fuerzas Navales de Ataque y Apoyo de la OTAN), en Portugal.

Allí, Robles ha recibido la felicitación del Deputy Commander (segundo al mando), contralmirante de la Royal Navy Craig Wood, por la contribución de la Armada española, por la profesionalidad, la seriedad y la fiabilidad de nuestro país, y por la profesionalidad de los 20 españoles que trabajan en el cuartel, en su mayoría, en el área de operaciones.

Actividades más relevantes

STRIKFORNATO es un cuartel general conjunto multinacional, de carácter eminentemente, flexible y de despliegue rápido. Además, actúa como enlace para integrar las fuerzas marítimas de Estados Unidos en las operaciones de la Alianza.

La actividad más importante que realiza es la de Vigilancia Reforzada ‘Neptune Strike’ (NEST), que se planea y ejecuta en dos meses, mediante la integración de grupos de combate de portaaviones. España contribuye habitualmente con unidades de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio.

Desde allí también se planea y ejecuta el ‘Baltic Operations’, principal ejercicio marítimo en aguas del Báltico. España, con el Grupo Expedicionario ‘Dédalo’, tuvo una participación destacada en 2024.

Y el ‘Formidable Shield’, un ejercicio multinacional de carácter conjunto de periodicidad bienal al que España aporta una Fragata F-100, en el que se pone a prueba la interoperabilidad de los diferentes sistemas de armas aliados en escenarios de defensa contra misiles balísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies