Uncategorized

Quintauris reúne en Granada al ecosistema español de la arquitectura informática RISC-V

España se está consolidando como un actor clave en la innovación dentro del ecosistema RISC-V a nivel mundial, con una red cada vez mayor de empresas, centros de investigación y organismos públicos que contribuyen a su impulso y desarrollo. Para destacar este liderazgo, Quintauris reunió en Granada a representantes clave de RISC-V International, la industria española, el ámbito académico y organismos públicos para compartir conocimientos y subrayar el impacto de España en el futuro de la computación abierta, bajo el tema “El Papel Líder de España en el Ecosistema RISC-V”.

El programa comenzó con una bienvenida del Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada. Representando a la ciudad, Vito Episcopio, teniente de alcalde de Granada, destacó el crecimiento de Granada como un centro tecnológico donde la innovación, la investigación y el emprendimiento se cruzan, y subrayó la capacidad de la ciudad para apoyar iniciativas industriales de alto nivel. Desde la Universidad de Granada, Carlos Sampedro, director de Transferencia e Innovación; y Almudena Rivadeneyra, profesora del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores y codirectora del Aula Quintauris, enfatizaron el compromiso de la universidad con los estándares abiertos, la investigación colaborativa y la formación de la próxima generación de ingenieros que moldearán el futuro de RISC-V en España y Europa.

Seguir leyendo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies