Noticias de Canarias

Puertos Canarios adjudica la actualización de la instalación eléctrica en el puerto de Gran Tarajal por 802.017€

Sampol Ingeniería y Obras, S.A. será la encargada de acometer los trabajos que buscan mejorar la calidad del suministro eléctrico y garantizar la operatividad de la infraestructura portuaria

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del ente público empresarial Puertos Canarios, que dirige Gilberto Moreno, ha adjudicado el contrato para la ejecución de las obras de actualización de la instalación eléctrica en baja tensión del puerto de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje (Fuerteventura), por un importe de 802.017 euros.

Sampol Ingeniería y Obras, S.A. será la encargada de acometer los trabajos, en un plazo de ejecución estimado de cuatro meses. De esta manera, la intervención permitirá mejorar la calidad del suministro eléctrico y garantizar la operatividad de la infraestructura portuaria, afectada en los últimos años por interrupciones que repercuten en el alumbrado público, las instalaciones portuarias y el abastecimiento eléctrico de las embarcaciones.

El director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, ha destacado la importancia de este proyecto para la red portuaria y ha asegurado que “la modernización del sistema eléctrico de Gran Tarajal era una prioridad y, con ello, reforzamos la fiabilidad de un puerto fundamental para la actividad económica y pesquera del sur de Fuerteventura”.

Las actuaciones incluyen la redacción y ejecución de un proyecto eléctrico de baja tensión que cumpla con la normativa vigente, así como la ampliación de la potencia contratada para un correcto funcionamiento del puerto. Esta renovación responde a la creciente demanda energética y a la necesidad de mantener operativos los servicios portuarios en el enclave estratégico que constituye el puerto de Gran Tarajal para la conectividad marítima y el desarrollo económico de Tuineje.

Con estas mejoras, el Ejecutivo canario pretende modernizar toda la instalación eléctrica del puerto para aumentar la capacidad de potencia y adecuarla al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, asegurando así un funcionamiento más eficiente, seguro y adaptado a las necesidades actuales del recinto portuario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies