OSTEOBIONIX junto a DESIC gana el I Datatón Canarias
 
						- El programa tiene un doble propósito: acelerar la transformación digital de las empresas y potenciar el talento innovador de las islas
- La asociación para el impulso de la IA y los datos, INDESIA, ha sido la encargada de poner a disposición del Gobierno de Canarias, la metodología utilizada en estas iniciativas
- Las entidades participantes trabajaron en un entorno colaborativo durante un corto periodo de tiempo, para construir prototipos de soluciones basadas en IA y análisis de datos
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), del Gobierno de Canarias, ha celebrado la clausura del I Datatón Canarias, un evento pionero en el Archipiélago que ha reunido a empresas, proveedores tecnológicos y expertos en datos e inteligencia artificial (IA) para desarrollar soluciones innovadoras a retos reales del tejido productivo canario.
La solución ganadora de la empresa OSTEOBIONIX, en colaboración con DESIC, ha sido reconocida por su carácter innovador, la viabilidad de su aplicación y su impacto potencial en la mejora de procesos empresariales con el desarrollo de una herramienta basada en inteligencia artificial para automatizar el diseño de implantes óseos y mejorar la eficiencia productiva.
El acto de clausura y entrega de premios del Datatón Canarias se celebró en el salón de actos del Edificio Polivalente I del Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, en el campus universitario de Tafira. La ceremonia, conducida por Jezabel Artiles, contó con las intervenciones de M.ª José Miranda, directora de Transferencia de Conocimiento y Relaciones con las Empresas de la ULPGC; Javier Franco Hormiga, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI); David Pérez Dionis, director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, y Guayarmina Peña, Consejera delegada del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), quienes dieron la bienvenida institucional y destacaron la importancia de la colaboración entre universidad, empresas y administración para impulsar la innovación basada en datos
Durante el evento, los equipos finalistas presentaron sus soluciones a los retos planteados por las empresas participantes y sus partners tecnológicos, recibiendo diplomas en reconocimiento a su trabajo. El jurado, integrado por representantes del ámbito tecnológico y empresarial, seleccionó a los proyectos ganadores.
La entrega de premios corrió a cargo de Valero Marín, presidente de INDESIA, y Javier Franco Hormiga, director de la ACIISI, en un acto que también contó con la presencia de Octavio Caraballo, viceconsejero del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Canarias.
Un impulso al talento y a la innovación en Canarias
El Datatón Canarias, impulsado por la ACIISI en colaboración con la asociación para el impulso de la inteligencia artificial y los datos, se concibe como un programa de aceleración de soluciones tecnológicas basado en la filosofía del hackathon. Para ello, han utilizado la metodología que INDESIA ha desarrollado y que lleva poniendo en práctica desde el inicio de su actividad con pymes y grandes empresas a nivel nacional.
Durante el desarrollo del Datatón, las empresas participantes trabajaron en un entorno colaborativo e intensivo, durante un corto periodo de tiempo, para construir prototipos de soluciones basadas en inteligencia artificial y análisis de datos aplicables a sus propios retos de negocio.
El programa tiene un doble propósito: acelerar la transformación digital de las empresas y potenciar el talento innovador de las islas. A través de esta metodología, los equipos de trabajo —formados por una empresa, un proveedor tecnológico y un orientador de INDESIA— desarrollan sus proyectos con el apoyo de expertos en datos, recibiendo formación, acompañamiento técnico y acceso a la plataforma tecnológica de INDESIA.
De esta manera, el Datatón Canarias no solo impulsa la creación de soluciones tecnológicas concretas, sino que también fomenta la capacitación digital, la colaboración entre agentes del ecosistema innovador y la difusión de la cultura del dato como herramienta estratégica para la toma de decisiones.
Participación de empresas y soluciones finalistas
En esta primera edición, las seis empresas canarias seleccionadas presentaron sus proyectos junto a sus socios tecnológicos, abordando desafíos relacionados con la eficiencia, la sostenibilidad, la salud o la digitalización intersectorial:
- ATECRESA, junto al proveedor TURING, ha desarrollado una solución para mejorar la organización de la información interna, reduciendo tiempos, costes y aumentando la eficiencia del servicio.
- PLOCAN, con la ayuda de ALTIA, ha trabajado en una plataforma digital que permitirá a turistas visitar sus instalaciones física o virtualmente, participando en actividades de ciencia ciudadana e interacción con datos ambientales en tiempo real.
- CEAMED, en colaboración con PUEDATA, ha presentado un proyecto para generar nuevos antibióticos activos frente a bacterias resistentes, con impacto potencial en la salud global.
- OSTEOBIONIX, junto a DESIC, ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial para automatizar el diseño de implantes óseos y mejorar la eficiencia productiva.
- AEROTECNO PRODUCCIONES DRONES LA GOMERA, con TCM Spain, ha aplicado análisis multiespectral para evaluar el estado de la vegetación en el Parque Nacional de Garajonay, identificando zonas afectadas por estrés hídrico o plagas.
- ACJ, empresa dedicada a la distribución de productos médicos de alta gama, junto a BAOBAB SOLUCIONES, ha creado un agente inteligente que optimiza las compras y el control de stock, reduciendo costes y errores administrativos.
Un paso decisivo hacia una economía del conocimiento
El I Datatón se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de Canarias para acelerar la digitalización del tejido productivo, fomentar la innovación abierta y avanzar hacia una economía del conocimiento basada en el uso inteligente de los datos.
Esta iniciativa constituye un paso más para consolidar un ecosistema de innovación digital en las islas, donde empresas, instituciones, investigadores y profesionales colaboran en la creación de valor a partir de la tecnología, la sostenibilidad y el talento local.
Con el Datatón Canarias, las islas dan un salto cualitativo hacia la transformación digital, reforzando su compromiso con un modelo económico más competitivo, sostenible y preparado para los desafíos actuales.
 
				