Noticias del País Vasco

Osakidetza inicia hoy la vacunación a los grupos de riesgo y mayores de 60 años, con más de 43.000 personas citadas ya

  • El viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, Gontzal Tamayo, ha acompañado esta mañana en el centro de salud Olarizu de Vitoria-Gasteiz a profesionales y pacientes en el primer día de vacunación
  • Desde que el jueves se abrieran los canales para coger cita, más de 43.000 personas lo han hecho ya, de las cuales 2.353 son niños y niñas y 20.381 mayores de 80 años
  • Esta campaña el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza ponen el foco en la vacunación de la población infantil y en las mujeres embarazadas, así como en las personas mayores, con una vacuna reforzada para mayores de 75 años
  • La vacunación en las residencias de mayores comenzó la semana pasada, con en torno a 3.800 personas vacunadas contra la gripe y cerca de 3.000 frente al covid hasta la fecha
  • El Departamento de Salud y Osakidetza insisten en que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir de la gripe, y por ello, animan a la población a protegerse, especialmente a las personas más frágiles

Hoy lunes, 6 de octubre, Osakidetza inicia la campaña de vacunación frente a la gripe en los centros de salud de Euskadi para los grupos de riesgo y personas mayores de 60 años. Desde que el pasado jueves se abrieran los canales para reservar cita, Osakidetza ha agendado a un total de 43.099 personas, de las cuales 2.353 son niños o niñas y 20.381 personas mayores de 80 años. Por territorios, se han dado 6.551  citas en Álava (743 niños/as y 3.142 mayores de 80 años 23.379 en Bizkaia (1.155 niños/as y 11.775 mayores de 80 años) y 13.169 en Gipuzkoa (455 niños/as y 5.464 mayores de 80 años).

El viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo, ha asegurado que la vacunación es la herramienta más eficaz que tenemos tanto para disminuir la incidencia, y sobre todo para reducir la gravedad y la mortalidad de esta enfermedad, en el arranque de la campaña de vacunación de la gripe en el centro de salud de Olarizu de Vitoria-Gasteiz. “Es la mejor manera de protegernos individualmente y sobre todo para proteger a aquellos que son más vulnerables”, ha señalado. En ese sentido, el viceconsejero de Salud ha explicado que se han identificado los segmentos de población más vulnerables para priorizar su vacunación en estas primeras semanas. 

El objetivo de la campaña de vacunación es proteger el mayor número de personas posible, empezando por las más vulnerables, que son las que mayores complicaciones pueden sufrir frente a las enfermedades respiratorias. Por ello, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza ponen el foco en la vacunación de la población infantil y en las mujeres embarazadas, así como en las personas mayores. De hecho, esta campaña las y los mayores de 75 años recibirán una vacuna antigripal “reforzada”. Un año más, junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la vacuna contra el covid.  

La inmunización ya comenzó la semana pasada en las residencias de personas mayores, en torno a 3.800 personas vacunadas contra la gripe y cerca de 3.000 frente al covid hasta la fecha, y a partir de hoy lunes se ha iniciado la vacunación contra la gripe en la población diana, que se ha definido de la siguiente manera:

  • Las personas de 60 o más años.
  • Población infantil entre 6 meses y 5 años (hasta 59 meses).
  • Las personas con inmunosupresión o que padecen algún tipo de patología crónica (de pulmón, corazón, diabetes…).
  • Las mujeres embarazadas.
  • Personal de servicios sociales y sanitario, y cuidadores y cuidadoras de personas frágiles y convivientes.
  • Otros trabajadores y trabajadoras, como personal de guarderías y centros de Educación Infantil, personas con exposición directa a animales (granjas, veterinarios y veterinarias…) y servicios públicos esenciales (fuerzas de seguridad, bomberos…).

INVITACIÓN AL RESTO DE LA CIUDADANÍA EN NOVIEMBRE

El Departamento de Salud y Osakidetza insisten en que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir de la gripe, y por ello, animan a la población a protegerse, especialmente a las personas más frágiles. Así, remarcan la importancia de vacunarse todos los años, dado que la inmunidad que producen las vacunas frente a la gripe, va disminuyendo con el tiempo y no dura de una temporada a otra; además, los virus de la gripe tiende a mutar, lo que conlleva cambiar la formulación de las vacunas, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La invitación se extenderá al resto de la ciudadanía a comienzos de noviembre, una vez esté protegida la población más frágil, ya que el objetivo es lograr inmunizar al mayor número de personas. En total, Osakidetza cuenta este año con 786.200 dosis, que serán administradas a cada organización de servicios según las necesidades de la población correspondiente.

VACUNA INTRANASAL PARA NIÑOS Y NIÑAS

Otro año más, Osakidetza quiere poner el foco en la vacunación de la población infantil, no solo por las complicaciones que puedan presentar en su salud sino por tratarse de una población con capacidad para transmitir a otras personas la enfermedad y, especialmente, a los y las mayores. Por esta razón, desde hace tres años, Osakidetza vacuna de manera sistemática a niños y niñas de entre 6 meses y menos de 5 años (59 meses), así como a mayores de 5 años que presenten alguna condición de riesgo. Para facilitar la adherencia y evitar las molestias del pinchazo, también este año se recurrirá a la vacuna intranasal a partir de los 2 años y hasta los 5.

Además, la vacuna de la gripe se suma la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial, el principal causante de la bronquiolitis aguda en la población infnatil, que se administra a la población de más corta edad, concretamente a bebés recién nacidos (desde el 1 de julio de este año), prematuros y menores de 2 años con alguna enfermedad crónica, con el fin de protegerlos frente a las complicaciones de este virus.  Desde que arrancara la vacunación el pasado día 15 de septiembre, se han administrado ya cerca de 2.000 dosis. Se obeserva que la incidencia del Virus Respiratorio Sinticial, causante de la bronquiolitis, es aún baja, como suele ser habitual en esta época del año. La temporada 2024-2025 el pìco de la epidemia de bronquiolitis fue algo más tardío, produciéndose en torno a la semana 51 (mediados de diciembre), en comparación con temporada anterior que ucirrió en la semanas 47 (últimos de octubre).

¿CÓMO SOLICITAR CITA PARA LA VACUNA?

En un primer momento, se dará prioridad a la población diana. Por ello:

  • Si perteneces a la población diana: puedes pedir cita desde hoy a través de la web de Osakidetza o llamar a tu centro de salud, para vacunarte a partir del 6 de octubre. En el caso de las personas con 80 o más años, se les llama por teléfono para ofrecerles una cita.
  • Si NO perteneces a la población diana: espera hasta principios de noviembre para solicitar cita para vacunarte de la gripe a través de la página web o llamando a tu centro de salud.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Según los informes de Infección de Vigilancia Respiratoria Aguda del Departamento de Salud, en la temporada 2024-2025 la epidemia de gripe registró su pico en la semana 2 y tuvo un comportamiento parecido al de la temporada anterior, aunque la epidemia duró un poco más. En el caso de la bronquiolitis, la epidemia se retrasó varias semanas en comparación a temporadas anteriores, lo que hizo que solapara más de lo usual con la de la gripe. En cuanto a la COVID-19, su circulación ha sido la más baja de las últimas temporadas, registrándose una honda con inicio a finales de abril y que en las últimas semanas parece empezar a descender.

Además de vacunarse, el Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan que se puede prevenir la gripe y el Covid respetando una serie de medidas como la higiene de manos, cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar, el uso de pañuelos desechables, ventilar espacios frecuentemente, y el uso de mascarillas en caso de presentar síntomas o estar en contacto con personas vulnerables.  

Más información: https://www.osakidetza.euskadi.eus/vacunacion-antigripal/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies