Osakidetza habilita en Bilbao (La Casilla) un dispositivo especial para vacunar a la población general frente a la gripe
- Este Centro de Refuerzo de Vacunación se abrirá este viernes, 24 de octubre, en horario de 8.00 a 20.00 horas, de lunes a domingo y podrán acercarse, sin cita, todas las personas a partir de 14 años
- Esta medida busca proteger a la población lo antes posible ante un aumento de casos detectados en Bizkaia, que señalan que la curva de contagios se adelanta este año
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza van a habilitar un espacio en Bilbao, concretamente en La Casilla, para vacunar a la población general de Bizkaia, todas las personas a partir de 14 años, frente a la gripe. Para acudir a este Centro de Refuerzo de Vacunación no es necesario pedir cita previa. El objetivo es acelerar la inmunización de las personas ante la previsión de que la incidencia de esta enfermedad respiratoria se adelante respecto a campañas anteriores, como han detectado los servicios de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud. Cabe recordar que, en la última semana, los contagios se han multiplicado en Bizkaia en comparación con el mismo periodo de 2024. En este espacio, también se ofrecerá la vacuna frente al Covid las personas mayores de 75 años que así lo deseen.
Este equipamiento se une así a las tareas de vacunación que ya se llevan a cabo mediante los recursos habituales, y que son principalmente los centros de salud de Atención Primaria. Estará disponible a partir de este viernes, 24 de octubre, en horario de 8.00 a 20.00 horas, todos los días de la semana, incluidos los fines de semana. Todas las personas que deseen vacunarse podrán acudir directamente al lugar, sin necesidad de coger cita previa. Un equipo compuesto por 27 profesionales de Osakidetza (15 enfermeras, 3 TCAE, 3 celadores/as y 6 auxiliares administrativos) trabajarán a dos turnos para responder a toda la demanda.
El Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan que la vacuna es la mejor herramienta para prevenir esta enfermedad o, al menos, evitar complicaciones en la salud en caso de contagiarse del virus de la gripe. Por ello, animan a vacunarse cuanto antes, al observarse que la curva de contagios podría adelantarse este año ante el aumento de casos detectados durante la última semana en Bizkaia, que es mayor si se compara con el mismo periodo del año pasado.
Concretamente, en los hospitales, en la semana del 13 al 19 de octubre, que es la segunda semana desde el arranque, el 6 de octubre, de la campaña de este año, se observa un incremento significativo en el número de casos de gripe detectados (506) respecto a las campañas anteriores (166 en 2024 y 105 en 2023). Si tenemos en cuenta el número acumulado de casos en las tres primeras semanas de campaña (1.120 casos), incluida la primera en la que se vacunó en residencias, es significativamente mayor a las dos campañas anteriores (410 en 2024 y 331 en 2023 en las tres primeras semanas), lo que sugiere un adelantamiento de la curva epidemiológica de casos.
También el número de ingresos es mayor a los registrados en 2024 por estas fechas. Concretamente, en lo que va de campaña ha habido 131 ingresos en hospitales como consecuencia de la gripe, una cifra que el año pasado no se alcanzó hasta mediados de noviembre. Bizkaia presenta ahora la mayor incidencia con 74,35 casos por 100.000 habitantes, seguido por Gipuzkoa con 32,10 y Araba con 9,85.
Hasta el momento, Osakidetza ha inmunizado a un total de 202.000 personas frente a la gripe, y hay citadas 80.000 más para recibir el suelo en los próximos días. Para coger cita, de manera habitual, se puede seguir llamando al centro de salud de referencia o hacerlo a través de la página web de Osakidetza. Ahora, el llamamiento a la vacunación está abierto ya a toda la población, no solamente a los grupos de riesgo.