Osakidetza avanza en la transformación digital del sistema sanitario con una inversión de 7,6 millones de euros procedentes en Europa (Consejo de Gobierno 07-10-2025)
- La inversión procedente de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) permitirá desarrollar servicios digitales inteligentes en el sistema público de salud vasco, con un impacto directo en la calidad de vida de pacientes
- Se implementarán proyectos digitales ya en marcha en Osakidetza, ligados a la inteligencia artificial, la interoperabilidad de imagen médica y programas de monitorización y telecuidados, mejorando la accesibilidad, personalización y la continuidad de la atención sanitaria
- El Departamento de Salud del Gobierno Vasco apuesta por la transformación digital, aprovechando recursos comunitarios para construir en Euskadi un sistema más proactivo, conectado e innovador, con un Espacio de Datos en Salud propio
Euskadi avanza con paso firme hacia un modelo sanitario más digital, conectado y centrado en las personas, gracias a una inversión de 7,6 millones de euros procedentes de fondos europeos. Para ello, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy a la suscripción del convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y la entidad pública empresarial, red.es, y el Ministerio, que tiene como objetivo el desarrollo de servicios digitales inteligentes en el ámbito sanitario.
El convenio, que canaliza esta inversión procedente de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y aportaciones estatales, permite implementar de forma efectiva proyectos digitales ya en marcha en el sistema de salud vasco, proyectos estratégicos para la transformación digital de Osakidetza.
Transformación digital en marcha en Osakidetza
Los recursos se destinarán a desarrollar servicios digitales inteligentes en el sistema público de salud vasco, con un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes. Las actuaciones estratégicas se clasifican en tres ámbitos:
- Desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial aplicadas a la atención sanitaria, para optimizar diagnósticos, tratamientos y gestión clínica.
- Creación de una red de interoperabilidad de imagen médica, que facilitará el acceso ágil y seguro a estudios diagnósticos desde cualquier punto del sistema.
- Implantación de programas de monitorización remota y telecuidados para pacientes con enfermedades crónicas, mejorando la continuidad asistencial y la atención en el domicilio.
Estas iniciativas permitirán mejorar la accesibilidad, la personalización y la continuidad de la atención sanitaria, así como impulsar la investigación y el uso seguro de los datos de salud.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza apuestan así por la transformación digital, aprovechando plenamente los recursos comunitarios para construir un sistema más proactivo, conectado e innovador, con un Espacio de Datos en Salud propio, plenamente alineado con el Espacio Europeo de Datos de Salud.