Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
Una actuación clave de la Consejería de Fomento, con una inversión de 3.221.002,59 euros, que ha hecho posible aumentar la capacidad hidráulica del cauce y reducir el riesgo de inundaciones
Santander- 08.10.2025
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha inaugurado hoy en Reinosa las obras de ampliación de la capacidad del Puente Nuevo sobre el río Híjar y la recuperación del espacio fluvial en los ríos Híjar y Ebro, un proyecto que ha incluido diferentes actuaciones destinadas a evitar el desbordamiento de ambos cauces a su paso por el municipio y que, según ha subrayado «solucionará de forma sustancial los problemas de inundaciones en Reinosa».
Media ha destacado que es un día «muy importante» para la comarca, al tratarse de un proyecto «muy ambicioso y largamente esperado» por los vecinos, y ha expresado su satisfacción por haber dado cumplimiento a los compromisos que la ciudadanía venía reclamando desde hace años, reiterando que el Gobierno de Buruaga «ha cumplido todo lo que prometimos».
El titular de Fomento, que ha estado acompañado durante la inauguración por el alcalde de Reinosa, José Luis López, y el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, ha confirmado que, con esta actuación, «se solucionan de forma sustancial todos los problemas de inundaciones» que afectaban a la zona. En este sentido, ha subrayado que el objetivo es «evitar que se repita lo sucedido el 19 de diciembre de 2019, cuando los ríos Híjar y Ebro se desbordaron a su paso por Reinosa, Matamorosa y Requejo».
El proyecto ha supuesto una inversión final de 3.221.002,59 euros, tras una ampliación respecto a la previsión inicial de 2.427.535,19 euros, y ha permitido la construcción de un nuevo vano en la margen derecha del Puente Nuevo sobre el río Híjar, aumentando así su capacidad hidráulica. Media ha recordado que la actuación cuenta con una financiación de 1.465.200 euros procedente de Fondos Europeos, destinados al seguimiento y restauración de ecosistemas fluviales, y que los trabajos debían estar ejecutados antes del verano de 2026, cumpliendo los plazos establecidos.
El consejero ha explicado que el presupuesto final de la obra se ha incrementado debido al aumento de la capacidad de desagüe del puente, lo que ha requerido mayor volumen de excavación tanto aguas arriba como aguas abajo. Esta modificación, ha señalado, responde a una petición del Ayuntamiento de Reinosa, con el objetivo de «prevenir posibles avenidas extraordinarias y mejorar las condiciones de protección frente a episodios de inundaciones extraordinarias».
Entre los trabajos ejecutados, destacan la recuperación del margen derecho del río, mediante la excavación del lateral del cauce; la construcción de la cimentación del nuevo vano mediante pilotes profundos; la adecuación de las aceras y el firme hasta la rotonda próxima; y la recuperación del cauce mediante la retirada de rellenos en las márgenes del río Híjar.
Asimismo, se han acometido actuaciones en el entorno del Campo Colorado, consistentes en la recuperación del cauce del río Ebro en sus márgenes derecha e izquierda, con retirada de escollera, excavación de rellenos y la construcción de un cajón de hormigón armado en la margen izquierda.
En el puente del lavadero, se ha retranqueado la alineación de la escollera en la margen izquierda del río Ebro, que obstaculizaba parcialmente el ojo izquierdo del puente, logrando así incrementar su capacidad hidráulica.
El consejero ha puesto también en valor las obras de restauración fluvial ejecutadas meses atrás en las márgenes del río Híjar, entre el puente del ferrocarril y el puente de La Naval, así como en la margen derecha del río Ebro, tras su confluencia con el Híjar.
Durante el acto, Roberto Media ha avanzado que, con esta intervención, «no concluyen las obras», y ha anunciado que aún queda por completar la ampliación de la zona inundable con el fin de seguir reduciendo el riesgo de desbordamientos.
«El problema de esa ampliación es que debe realizarse en una zona donde pueden existir materiales peligrosos», ha explicado. «Por ello, es fundamental llevar a cabo una caracterización exhaustiva de los terrenos mediante una batería de ensayos que determine la naturaleza exacta de los materiales y permita calcular los costes y la gestión de los residuos necesaria», ha añadido.
El consejero ha confirmado que se está ultimando el pliego para la ejecución de estos ensayos, con un presupuesto de 214.170 euros y un plazo de realización de cinco meses. El anteproyecto de esta nueva fase ya está redactado y, una vez se disponga de los resultados de la caracterización final, se actualizará la planificación y gestión de los residuos necesarios para su desarrollo.
Media ha añadido que se trata «de una gran obra», compleja en su ejecución pero que con la ampliación del Puente Nuevo y un vano más permitirá que las inundaciones queden en el olvido, «ése es el objetivo de todos». Y es que, tal y como anunció el pasado agosto, esta obra era «prioritaria» y «aquí estamos para inaugurarla y poner el puente en funcionamiento de nuevo para los vecinos».
El alcalde de Reinosa, José Luis López, ha agradecido al Gobierno su labor y apoyo «por estar siempre al lado de los alcaldes cuando necesitamos ayuda», destacando que ese respaldo permite sacar adelante proyectos necesarios «para resolver las necesidades de los vecinos, con un Gobierno de Cantabria dispuesto, disponible y con ganas de colaborar».
Inversiones históricas en Reinosa
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha aprovechado también su visita a Reinosa para inaugurar las obras de la segunda fase del carril bici que conecta el municipio con Matamorosa, una actuación en la que se ha invertido un total de 332.394,65 euros.
El proyecto, que cuenta con un recorrido total de 1.150 metros, se articula en dos ejes principales y discurre en su mayor parte como carril segregado del tráfico rodado, garantizando así la seguridad de ciclistas y peatones. Los trabajos han incluido la construcción de tramos ciclables de distinta tipología, la reordenación de algunos viales, el acondicionamiento del firme y del pavimento, así como la instalación de elementos de señalización y balizamiento.
Esta actuación forma parte de la red de vías ciclistas del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (PMCC) y ha sido propuesta para su financiación al 60% con fondos FEDER, en el marco de la estrategia autonómica para promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones.
Media ha recordado que, hace un año, el Gobierno regional inauguró el primer tramo del carril bici, que conecta el núcleo urbano de Reinosa con el polígono industrial y los principales centros de actividad económica, con una inversión de 450.000 euros.
«Que nadie dude de que el Gobierno de Buruaga está comprometido con Reinosa y con toda la comarca de Campoo, porque estamos llevando a cabo inversiones históricas en el municipio», ha subrayado el consejero.
El alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, destacó que la Consejería «siempre» viene con nuevos proyectos y «para nosotros eso es una enorme satisfacción». Además, agradeció al consejero «su disposición para escuchar a los vecinos».
Viviendas y obras hidráulicas
El consejero también ha anunciado la construcción de treinta y nueve viviendas más en Reinosa, a través de un contrato público privado con una inversión de casi 6 millones de euros, que se suman a las diecinueve viviendas en régimen de alquiler asequible con garaje y trastero que ya están en construcción por casi 2,7 millones de euros.
Además, ha confirmado que se sigue adelante con el estudio informativo del nuevo tramo de la carretera CA-183 que unirá Potes y Reinosa, con una inversión multimillonaria. «Se trata de una iniciativa vital para Campoo, para Liébana y también para la comarca del Nansa», ha valorado.
Por otro lado, ha aprovechado para recordar las «inversiones históricas en el ámbito hidráulico» en todos los municipios de la comarca como Las Rozas de Valdearroyo, Campoo de Enmedio y Campoo de Suso, a través de una red de 60 km de tuberías con una inversión de casi 8 millones de euros.
Media ha explicado que se trata de tres proyectos distintos, el primero una nueva tubería de más de 2 km entre el depósito de Reinosa y el depósito de Bolmir, que está a punto de licitarse y que cuenta una inversión de 800.000 euros; la segunda obra, a licitar también en breve, permitirá garantizar el suministro a través de la construcción de varios depósitos y diferentes ramales de tuberías a varios pueblos de Las Rozas de Valdearroyo, Campoo de Suso y Campoo de Enmedio, por casi 5 millones de euros; y la última, cuyo proyecto está redactado y en supervisiónn, garantizará el suministro a Las Rozas de Valdearroyo y que cuenta con una inversión cercana a los 2,5 millones de euros.
El consejero de Fomento ha aprovechado para recordar otras obras ejecutadas en la comarca, como la renovación de la red de abastecimiento en Matamorosa que «inauguramos también hoy» y la modificación de la red de abastecimiento de agua en Nestares fase III.
Durante su intervención ha añadido que Reinosa dispone de 400.000 euros para el Plan de Obras municipales para acometer sus proyectos que ellos quieran y que Campoo de Enmedio dispone de otros 300.000.
Por último, Media ha recordado que este Gobierno tiene una «clara vocación municipalista», que tiene como objetivo cuidar a sus ayuntamientos y que va a trabajar para que todos, «tengan los servicios públicos que se merecen». En este sentido ha hecho referencia al plan Campoo Vivo, «que recogía las inversiones que llevaríamos a cabo si llegábamos al Gobierno de Cantabria» y cuyo cumplimiento se va a «demostrar» con actuaciones «como las hoy presentadas».