Noticias del País Vasco

Lourdes Íscar, directora general de Osalan, en el acto inaugural del curso académico de la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao

Íscar participó en la mesa «El absentismo laboral, un problema de salud, social y económico» que organizó la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao ayer por la tarde en la Sociedad Bilbaína.

Dentro del acto inaugural del curso académico, la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao organizó ayer una mesa redonda que pudo seguirse tanto de forma presencial como por videoconferencia. La mesa estuvo moderada por Juan I. Goiria Ormazabal, Médico especialista en Medicina del trabajo, presidente de honor de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y presidente de la Sociedad Bilbaína. Los ponentes fueron Alberto Martínez, consejero de Salud de Gobierno Vasco, Lourdes Íscar, directora general de Osalan y Elixabete Undabeitia, Médica Inspectora jefa del Instituto Nacional de la Seguridad Social-INSS.

En su intervención, Lourdes Íscar expuso la relevancia de las mejoras en las condiciones laborales como elemento clave para la prevención de daños a la salud, incluyendo tanto enfermedades profesionales como accidentes de trabajo. Asimismo, destacó la necesidad de avanzar hacia una integración efectiva entre la salud laboral y la salud asistencial ya que, según subrayó, la persona es única y su salud también lo es. Destacó la importancia que la vigilancia de la salud tiene en el trabajo, adaptando las tareas necesarias a la persona tanto en la prevención de daños como en la reincorporación tras bajas prolongadas por motivos de salud.

El diálogo generado permitió compartir distintas perspectivas y experiencias sobre las medidas que puedan prevenir los daños para la salud en el trabajo, y puso sobre la mesa la necesidad de que todos los agentes implicados —desde el ámbito sanitario hasta el empresarial— trabajen de forma coordinada. Se coincidió en que se trata de un reto complejo que afecta tanto al bienestar de las personas trabajadoras como al funcionamiento de las organizaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies