Noticias de Murcia

Los hospitales Morales Meseguer y Virgen de la Arrixaca abren dos nuevas plantas de salud mental para mejorar la atención a los pacientes

08/10/2025

Los hospitales Morales Meseguer y Virgen de la Arrixaca abren dos nuevas plantas de salud mental para mejorar la atención a los pacientes

López Miras destaca que el Gobierno regional ha invertido más de 1,3 millones de euros en estas instalaciones, además de incorporar 22 profesionales más y duplicar el número de camas

«Es un hito muy importante para la sanidad regional y para miles de personas que encontrarán en estas instalaciones un espacio más digno, más humano y más especializado para cuidar de su salud mental», afirma

El viernes se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

López Miras visita la nueva planta de enfermos agudos de la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Morales Meseguer de Murcia

López Miras visita la nueva planta de enfermos agudos de la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Morales Meseguer de Murcia

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, visitó hoy la nueva planta de enfermos agudos de la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Morales Meseguer, y anunció la apertura de la planta de Salud Mental de Infancia y Adolescencia del Hospital Virgen de la Arrixaca.

López Miras destacó que “la salud mental es un pilar esencial de nuestro bienestar” e informó de que, desde esa prioridad, el Gobierno regional ha invertido más de 1,3 millones de euros en dichas plantas, además de incorporar 22 profesionales más y duplicar el número de camas, con 16 nuevas hasta llegar a las 36 en total. 

“Es un hito muy importante para la sanidad regional y para miles de personas que encontrarán en estas instalaciones un espacio más digno, más humano y más especializado para cuidar de su salud mental”, afirmó el jefe del Ejecutivo regional en vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo viernes, 10 de octubre bajo el lema de ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’.

En el caso de atención a pacientes del área de Salud Mental, se incorporan ocho camas más, hasta llegar a 16. Para ello se han reforzado las plantillas de las dos unidades con 22 nuevos profesionales en salud mental: 9 en el Morales y 13 en la Arrixaca, que se suman a las tareas de los facultativos que atienden a los pacientes que ingresan en este servicio.

La nueva planta de agudos de la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Morales Meseguer, por su parte, se amplía en otras ocho camas: de 12 a 20, y permitirá atender en este centro hospitalario a toda la población del área de salud de la Vega Media que antes se atendía en el Hospital Reina Sofia. Esto supone una mejora en la continuidad asistencial que se brinda a los pacientes, incluyendo urgencias.

Esta nueva instalación ha aumentado los espacios para los pacientes con una zona común más amplia y terraza al aire libre, lo que abre la posibilidad de trabajo con terapeuta ocupacional, y permite incluir actividades deportivas, lúdicas y trabajo al aire libre con un nuevo huerto urbano.

También se han ampliado los espacios destinados a los profesionales, un nuevo despacho para entrevista a familiares, despacho para relajación y estancia de pacientes, sala médica para sesiones clínicas, reuniones del equipo multidisciplinar, y se han mejorado las zonas de estar del personal de enfermería y los espacios para estudiantes y personal en formación.

Con esta unidad, indicó López Miras, se podrá mejorar la coordinación a todos los niveles, desde programar ingresos o altas en momentos de saturación, a potenciar el trabajo en red teniendo más disponibles los recursos sociosanitarios del área. 

El presidente puso en valor la labor que realizan los profesionales en este campo al señalar que “más recursos, mejores medios y nuevos equipamientos son esenciales para ofrecer una atención digna a los pacientes, pero cuando hablamos de salud mental tenemos que pensar y trabajar en clave de humanización, y eso es lo que aportan los extraordinarios profesionales con que cuenta la sanidad pública de la Región de Murcia”.

Hospitalización psiquiátrica

Además, el presidente también anunció la puesta en marcha de la planta de salud mental de infancia y adolescencia del Hospital Virgen de la Arrixaca, una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de carácter regional que duplica su capacidad para atender a todos los ingresos de los menores de 16 años en la Región.

La ampliación de la Arrixaca permitirá pasar de 8 camas a 16 y nuevos espacios, como salas de terapia y para la atención de los pacientes y familias, que se ponen al servicio de jóvenes con problemas de salud mental en la Región, para lo que se ha reforzado su plantilla con 13 profesionales más, adscritos a esta unidad de hospitalización breve. 

Con estas dos inversiones, tal y como se refleja en la Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023/2026, la Red de Salud Mental da un paso adelante con espacios más modernos, accesibles y adaptados a las necesidades actuales, así como nuevas consultas, más camas, espacios terapéuticos pensados para la atención integral de pacientes y familiares, y un entorno diseñado para favorecer la recuperación. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies