Laudio acoge la séptima reunión del Basque Segurtasun Foroa
- En el encuentro han participado cerca de 40 agentes locales de los municipios de Amurrio, Arakaldo, Arrankudiaga, Artziniega, Aiara, Laudio, Orozko, Orduña y Okondo.
- En grupos, las y los presentes han reflexionado sobre la situación de la comarca en diferentes materias: prevención, la gestión de emergencias, ciberseguridad…
El Basque Segurtasun Foroa ha reunido esta tarde en Laudio a cerca de 40 representantes de distintos ámbitos sociales, económicos e institucionales de la comarca de Aiaraldea para, a través de una dinámica participativa grupal, recoger las experiencias y propuestas de cara mejorar la respuesta conjunta ante los desafíos de seguridad presentes y futuros en la zona: prevención, gestión de emergencias, ciberseguridad, seguridad vial o convivencia, entre otros aspectos.
Este séptimo encuentro del foro, ha contado con la participación del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria; la Directora de Gobernanza de la Diputación Foral de Araba, Miren Zabala, y el Director de Organismo Autónomo de Bomberas y Bomberos de Araba, Aitor Uriarte; representantes institucionales de los municipios de Amurrio, Arakaldo, Arrankudiaga, Artziniega, Aiara, Laudio, Orozko, Orduña y Okondo; y otros agentes locales como la Cuadrilla de Aiala, la junta administrativa de Orduña, responsables de la Ertzaintza y policías locales, Protección Civil, Osakidetza, ADR Zabaia, Tubacex, Aenkomer, centros educativos y asociaciones de mujeres y jubilados.
Un proceso participativo en todo Euskadi
El Basque Segurtasun Foroa continúa así su recorrido por los diferentes territorios vascos, tras los encuentros celebrados en Urola Kosta, Lea-Artibai, Debabarrena, Ezkerraldea, Enkarterri y Araba, consolidándose como un espacio estable de participación y diálogo entre el Gobierno Vasco, las diputaciones forales, los ayuntamientos y otros agentes sociales de Euskadi.
Se trata de un proceso participativo para construir un diagnóstico compartido sobre la seguridad desde una perspectiva integral. Un proceso que llevará meses, en el que diferentes instituciones, entidades y agentes tendrán un lugar de encuentro para abordar cuestiones relacionadas con la seguridad que les preocupan: seguridad ciudadana, emergencia climática, movilidad, grandes eventos, ciberseguridad, emergencias…
Tras el encuentro de hoy en Laudio, la siguiente cita será el miércoles, 5 de noviembre, en Bilbao.