Noticias de AragónUncategorized

Las XXI jornadas micológicas de otoño de San Martín de Moncayo vuelven con conferencias, salidas micológicas y talleres

Miércoles, 15/10/2024

San Martín de la Virgen del Moncayo vuelve a organizar un año más sus jornadas micológicas de otoño. El evento, que ha sido presentada esta mañana en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza, tendrá lugar los fines de semana del 24 al 26 de octubre, el 31 de octubre, el 1 y 2 de noviembre y el 15 y 16 de noviembre. El programa ofrece actividades para todos los públicos como salidas micológicas al monte, clasificaciones, talleres, conferencias, exposiciones, actividades infantiles, y conciertos. Todo ello en un entorno incomparable como es el Parque natural de Moncayo.

Las jornadas vuelven a estar organizadas por la asociación de micología de San Martín de Moncayo con la colaboración de instituciones y organizaciones como la Diputación de Zaragoza y la comarca de Tarazona y el Moncayo.

Ponen en valor al territorio, hacen visible el patrimonio monumental y natural de la zona y dan a conocer el bonito paisaje de la sierra del Moncayo. Es una parada obligatoria para los amantes de las setas, que puden recorrer el magnífico monte y visitar nuestros puebolos”, ha destacado el diputado provincial Eduardo Arilla.

Tal y como ha explicado el presidente de la Asociación Micológica San Martin del Moncayo, Jesús Lamata, las jornadas “son respetuosas con el medioambiente. Siempre decimos que hay que dejar el monte mejor de lo que nos lo encontramos”. “Además, son educacionales porque enseñamos a la gente cómo se debe recolectar las setas y cómo disfrutar de la naturaleza de modo que la práctica de la micología no nos lleve con un dolor de tripa al hospital”, ha explicado Lamata.

Programa

El programa comenzará el próximo viernes 24 de octubre a las 19.00 con la inauguración de las jornadas en el salón polivalente. A continuación, tendrá lugar la presentación de “Bosque encantado” y la conferencia “Micogastronomía”. A las 20.30 el día finalizará con la degustación de productos de la zona.

El sábado, 25 de octubre, de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00, podrá visitarse la exposición “Setas y bosques del Moncayo” en el salón polivalente y durante las mismas horas, en el centro micológico podrá disfrutarse de una exposición de setas liofilizadas. Ambas muestras podrán disfrutarse a lo largo de todas las jornadas.

A las 9.00 comenzará la primera salida a recoger setas (necesaria inscripción), a las 17.00 habrá una gymkhana micológica y la clasificación y explicación de las especies recogidas. A las 17.30 habrá una visita por el Bosque encantado y a las 20.00 se desarrollará la presentación del libro “El don de Shaby”. El cierre lo pondrá una cena micológica y un concierto.

El domingo 26 de octubre continuarán las exposiciones y a las 9.30 comenzará una nueva salida al monte y a las 10.00 otra para los más pequeños (es necesaria la inscripción) y otra visita a el “Bosque encantado”. La mañana proseguirá con un mercadillo, tapeo y un pasacalles musical.

El viernes 31 de octubre, de 20.00 a 21.30 se ha programado una masterclass de repostería micológica para la que es necesario inscribirse. El sábado 1 de noviembre a las 9.00 comenzará la salida al monte a coger setas, que se clasificarán a las 17.00. a las 18.00 habrá un taller de repostería micológica infantil y a las 20.00 una masterclass vitivinícola y una cata demostración. Para ambos actos es necesario inscribirse.

Al día siguiente, el domingo 2 de noviembre, el programa será el mismo que el domingo 26 de octubre. El sábado 15 de noviembre a las 10.00 se desarrollará un taller de iniciación micológica y el domingo 16 de noviembre además de los mismos actos que los domingos anteriores habrá una andada por senderos organizada por el club de montaña de la localidad a las 9.00.

Los interesados pueden reservar su plaza para las distintas actividades que lo requieren o pedir información a través del correo info@centromicologico.es, a través del teléfono 601 570 380 (también vía whatsapp), en la web de la asociación, o físicamente los fines de semana en el Centro Micológico de San Martín de Moncayo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies