Noticias de Canarias

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias impulsan el talento investigador más allá de la academia

·      DOILab, el 6 de noviembre en Tenerife, y el 12 en Gran Canaria, busca visibilizar y conectar talento con oportunidades profesionales reales

Una de las actividades destacadas de esta edición de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias (SCIC25), que promueve la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), es DOILab, un encuentro diseñado para impulsar el talento investigador y explorar nuevas oportunidades profesionales fuera del ámbito académico tradicional.

Bajo el lema “DOILab: lleva tu carrera académica más lejos”, el evento propone dos jornadas abiertas, en Tenerife y en Gran Canaria, dirigidas a investigadores/as en fases predoctoral o postdoctoral, así como a profesionales de empresas, centros de I+D y administraciones públicas. El objetivo es conectar talento investigador con oportunidades profesionales reales, promoviendo la innovación y la transferencia de conocimiento en Canarias, además de retener talento investigador altamente cualificado.

Para personas en fase pre o postdoctoral, el evento permite conectar con empresas que buscan talento, conocer centros de I+D y agentes promotores del ecosistema canario, obtener visibilidad y desarrollar contactos profesionales.

Para organizaciones empresas, startups, centros de I+D y administración pública, el encuentro ofrece acceso a nuevos perfiles especializados con visión estratégica, pensamiento crítico y metodologías rigurosas, conocer mecanismos y programas para identificar, atraer y retener talento investigador, e impulsar la transferencia de conocimiento y la colaboración en el entorno científico.

DOILab está abierto a investigadores e investigadoras, profesionales de empresas y entidades públicas, así como a todas las personas interesadas en conocer cómo el talento cualificado está transformando las Islas Canarias (público especializado y universitario, público empresarial y emprendedor, público general). Además de las charlas principales, cada jornada incluirá un espacio de afterwork y networking, pensado para fomentar la conexión y la colaboración entre asistentes.

La primera sesión se celebrará en Tenerife (Espacio Mutua Tinerfeña, San Cristóbal de La Laguna), el jueves 6 de noviembre de 2025, de 18:00 a 19:45 horas, e incluirá un espacio posterior de afterwork y networking para facilitar el intercambio de experiencias entre participantes.

La segunda jornada tendrá lugar en Gran Canaria (Talleres Palermo, Las Palmas de Gran Canaria), el miércoles 12 de noviembre de 2025, también de 18:00 a 19:45 horas, con un formato similar que combinará ponencias inspiradoras y dinámicas participativas con un encuentro final de networking.

Cada sesión contará con un máximo de 60 participantes, que deberán realizar inscripción previa a través del formulario disponible en la web de las SCIC25.

https://www.cienciacanaria.es/scei2025/mesas-redondas-encuentros-charlas-conferencias/707-alternativas-profesionales-mas-alla-de-la-academia-evento-de-networking

Colabora en esta actividad la Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife (JINTE).

Sigue más novedades en las redes sociales de ACIISI con la etiqueta oficial #SCIC25.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies